Guadalajara quiere impulsar los negocios en el casco histórico reduciendo al mínimo los impuestos

Las próximas ordenanzas fiscales contemplan una bonificación del 95 por ciento en el recibo del IBI durante tres años

El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, secundado por el primer teniente de alcalde, Rafael Pérez Borda, y la concejala de Hacienda, Lucía de Luz Ayto.

ABC

El Ayuntamiento de Guadalajara bajará un uno por ciento el impuesto de vehículos, bonificará hasta el 95 por ciento el recibo del IBI durante tres años a los negocios que abran sus puertas en el casco histórico y suprimirá, por tercer año consecutivo, la tasa de las terrazas a bares y restaurantes, que podrán mantener en 2022 la misma superficie.

Este es un resumen de las próximas ordenanzas fiscales, que la Junta Local de Gobierno aprobará este viernes, momento a partir del cual y durante los siguientes cinco días hábiles los grupos políticos podrán presentar enmiendas. Finalmente, se llevarán a pleno y la idea es que entren en vigor el 1 de enero.

«Queremos favorecer desde ya la actividad económica en el corazón de la capital de Guadalajara», ha señalado en rueda de prensa el alcalde, Alberto Rojo, que también ha avanzado un plan de revitalización del casco histórico en el que habrá una restructuración de las categorias de las calles para beneficiar a los comercios.

Como ya dijo Rojo en el Debate del Estado de la Ciudad, se congelan todas las tasas y precios públicos y se reduce el IBI, cuyo tipo bajará del 0,47 al 0,46. También se primará la contratación indefinida con bonificaciones en el IBI, el ICIO y el IAE. Además, se mantendrán las bonificaciones vinculadas al medio ambiente, que afectan hasta un 90 por ciento en el caso del ICIO y habrá bonificaciones en el IBI y en el IAE vinculadas a la contratación «de calidad».

Se bonificará en el IBI hasta un 95 por ciento a los centros especiales de empleo y en un 50 por ciento a las empresas de nueva creación que fomenten el empleo y a los inmuebles que, estando abiertos, lleven a cabo un incremento medio de la plantilla con contrato indefinido.

Se bonificará igualmente la instalación de placas solares a las propiedades horizontales, no solo los chalés. Y en cuanto al Impuesto de Actividades Económicas (IAE), se contemplan bonificaciones de un 50 por ciento a empresas nuevas que fomentan la creación de empleo, a empresas que incrementen la plantilla, a aquellas que fomenten el uso de energías renovables y a las que tengan un plan de transporte para los trabajadores.

Se mantiene la bonificación del 95 por ciento en el ICIO para cualquier instalación que obtenga un certificado energético clase A; la bonificación máxima del 95 por ciento también en el impuesto de vehículos de combustible verde; y un 50 por ciento de bonificación en el IBI para viviendas y comunidades de vecinos que apuesten por la instalación de paneles solares y energías renovables.

Por último, respecto a la tasa de basuras, en la que se prevé la llegada del quinto contenedor, el alcalde explica que no está incluida en esta modificación porque no es un devengo que se tenga que producir con fecha 1 de enero, sino cuando arranque el servicio. En todo caso, supondrá un mínimo coste.

Una fiscalidad «más justa»

Según Rojo, con estas ordenanzas se va a reducir la carga fiscal a la clase media, ya que «este Gobierno de coalición cumple con sus compromisos hacia los vecinos de Guadalajara con una fiscalidad justa», considerando «contundente» la rebaja del IBI en lo que va de legislatura.

Mientras, la concejala de Hacienda, Lucía de Luz, cree que con estas modificaciones la fiscalidad es «más justa, progresiva y transparente». Asimismo, la concejala ha insistido en que, pese a que se bajan los impuestos, el Ayuntamiento prevé recaudar cuatro millones de euros más en ingresos no dejando prescribir ningún derecho, creando nuevas tasas y restructurando las existentes.

Por último, el primer teniente de alcalde, Rafael Pérez Borda, ha añadido: «A diferencia de lo que ocurre en otras ciudades de España, los hosteleros de Guadalajara no tendrán que pagar la tasa y no verán reducidas las dimensiones de sus terrazas». También ha calculado que serán más de 40.000 las familias que van a ver reducido el IBI y unas 2.500 empresas las que se beneficiarán de estas bonificaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación