Guadalajara estrena 2021 con una bajada de impuestos

Se reduce un punto el tipo de IBI y se suprime la tasa por instalación de terrazas

Edificio de la plaza Mayor que lleva años en obras ABC

ABC

Coincidiendo con el nuevo año, en Guadalajara han entrado en vigor las modificaciones fiscales del Ayuntamiento que suponen una bajada de impuestos. Se reduce el coeficiente del tipo municipal del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 0,48 al 0,47 ; se suprime la tasa por instalación de terrazas y veladores para el sector hostelero y de restauración; y se congela el impuesto de vehículos y las tasas de basuras y aguas.

El Ayuntamiento explica en un comunicado que, con estas medidas, se quiere ayudar a las familias y también a las pequeñas empresas y comercios de la ciudad «en un momento con dificultades económicas importantes» debido a la pandemia.

En las nuevas ordenanzas fiscales se bonifica el 95%, el máximo permitido por la ley, el impuesto de vehículos que utilicen combustibles responsables con el medio ambiente. En cuanto al IBI, el tipo se reduce un punto después de más de una década con importantes subidas en el importe de los recibos, cercanas incluso al 50%. Eso sí, los inmuebles valorados en más de un millón de euros dejarán de tributar como cualquier vivienda para situarse en el tramo del 0,95.

Por el contrario, hay 164 inmuebles, en su inmensa mayoría correspondientes a empresas pequeñas y comercios, a los que el tipo se les reduce del 0,83 al 0,47, con lo que en algunos casos su recibo se reducirá cerca del 50%. Además, se mantienen las bonificaciones en el IBI para familias numerosas en función de los valores catastrales de sus viviendas; se amplía de tres a cuatro años las bonificaciones correspondientes a las nuevas viviendas de protección oficial;y se incrementa del 50% al 90 % la bonificación para la construcción en solares durante los tres años posteriores al inicio de la obra.

Por otro lado, se congelan las tasas correspondientes a vados, basura, agua y alcantarillado, y se crea una nueva para gravar a los más de 2.000 solares existentes en la ciudad. Con esta medida se pretende incentivar la construcción, especialmente en el Casco Histórico. Otro aspecto importante es que el Ayuntamiento programará tres inspecciones técnicas obligatorias cada ejercicio. En ellas los técnicos municipales vigilarán las buenas condiciones de seguridad, salubridad y estética. Además, cada solar deberá pagar 400 euros por el coste de las inspecciones, por lo que se prevé ingresar 600.000 euros.

Por último, como apoyo al sector hostelero en plena crisis económica, se suprime la tasa que bares, restaurantes y otro tipo de establecimientos deben abonar por la instalación de terrazas y veladores en la vía pública.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación