Las nucleares pagaron el año pasado más de mil millones de euros en impuestos y tasas

El Foro Nuclear insiste en que estas centrales «son necesarias» en la transición energética

Central de Ascó, en Tarragona ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las cinco centrales nucleares que funcionan en España desembolsaron el año pasado más de mil millones de euros en impuestos, tasas y cánones, tanto estatales, autonómicos y municipales, lo que supone el 40% de su facturación, según ha apuntado hoy el presidente del Foro Nuclear, Ignacio Araluce.

Estas centrales suman siete reactores -Almaraz I y II (Cáceres), Ascó I y II (Tarragona), Cofrentes (Valencia), Trillo (Guadalajara) y Vandellós II (Tarragona)- y el año pasado volvieron a liderar la producción de energía eléctrica con el 20,39% del total.

Araluce ha subrayado en un encuentro con la prensa que la energía nuclear garantiza el suministro eléctrico, no emite CO2 y presiona a la baja los precios de la luz en el mercado mayorista. «Somos líderes en producción, en horas de funcionamiento y en evitar emisiones» , añadió.

El presidente de la industria nuclear española ha afirmado que no tiene información sobre el plan energético que presentará el Ministerio para la Transición Ecológica en los próximos días. «Lo que sí creo que sería necesario es que cualquier planificación energética del país «debería ser consensuada» por todos los partidos políticos.

Araluce destacó también que la industria nuclear española está «altamente capacitada, con tecnología punta y con una firme apuesta por la I+D+i. Cuenta con éxito y reconocido prestigio internacional y con un equipo de profesionales comprometidos y altamente cualificados. Genera, además, una gran riqueza y empleo alcanzando los 30.000 empleos directos, indirectos e inducidos, ayudando a mantener la dinamización de las zonas donde se ubican».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación