Guadalajara

Se querellan contra el alcalde de Guadalajara por colgar la bandera arcoíris

Por su parte, el alcalde Alberto Rojo, ha afirmado que la ciudad está «orgullosa de su diversidad» y ha rechazado que se discrimine a las personas por su orientación e identidad sexual

La Asociación de Abogados Cristianos ha pedido al alcalde de Guadalajara que retire la bandera LGTBI ABC

ABC

La Asociación Española de Abogados Cristianos ha presentado una querella por prevaricación contra el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, por haber colgado de la fachada del ayuntamiento la bandera LGTBI , ya que interpretan que va contra lo dictado por el Tribunal Supremo.

La organización de juristas ha solicitado medidas cautelarísimas para obligar al ayuntamiento a retirar dicha bandera a la mayor brevedad posible, según ha informado en nota de prensa.

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha recordado que «una sentencia reciente del Supremo prohíbe la utilización de banderas no oficiales en el exterior de edificios públicos» y ha señalado que «se trata del mismo caso que con las banderas independentistas», pues «no se puede permitir que una administración coloque una bandera que solo representa a una parte de la ciudadanía».

Castellanos ha pedido que «los responsables de las administraciones públicas que incumplen a sabiendas la ley sean inhabilitados» y ha criticado que «muchos políticos hacen con la bandera arcoíris lo que ellos mismos criticaban con las esteladas en Cataluña o las ikurriñas en Navarra», ha informado Efe.

«Las banderas no oficiales no deben estar en los edificios públicos y así lo acaba de sentenciar claramente el Tribunal Supremo», ha concluido la presidenta de Abogados Cristianos.

«Orgullosa de su diversidad»

Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo , ha afirmado este viernes que la ciudad está «orgullosa de su diversidad» y ha rechazado que se discrimine a las personas por su expresión de género o por su orientación e identidad sexual.

«Guadalajara es una ciudad orgullosa de su diversidad», ha asegurado Rojo en una declaración pública que ha hecho como alcalde en el pleno de carácter ordinario que ha celebrado la Corporación municipal, en la que ha hecho un alegato en favor de la diversidad «y en contra de cualquier tipo de discriminación por la orientación sexual de una persona, por su identidad sexual o su expresión de género».

El regidor ha defendido los derechos del colectivo LGTBI como «derechos humanos ajenos a ideologías y partidos» y ha considerado que «no pueden ser anuladas o invisibilizadas las expresiones de la identidad o la personalidad a través del lenguaje, la apariencia, el comportamiento, la vestimenta o la elección del nombre de las personas».

Rojo ha añadido que este año las reivindicaciones LGTBI «no van a inundar las calles y plazas de alegría, color y respeto en señal de luto por la crisis sanitaria que hemos vivimos en los últimos meses» pero ha recalcado que «el Ayuntamiento de Guadalajara se mantendrá firme en sus compromisos apostando por una ciudad más atenta a la diversidad».

Asimismo, ha recordado que durante este mandato se ha creado un área delegada de Diversidad e Igualdad de Trato, que tiene como objetivo la lucha contra cualquier tipo de discriminación y también que creará próximamente el Consejo Sectorial de Diversidad.

La declaración pública del alcalde se ha producido cuando se ha conocido que la Asociación Española de Abogados Cristianos ha presentado una querella contra él por prevaricación, por haber colgado de la fachada del Ayuntamiento la bandera LGTBI, ya que interpretan que va contra lo dictado por el Tribunal Supremo, en cuanto que las banderas no oficiales no deben estar en los edificios públicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación