El Gobierno permite la movilidad entre las provincias de Cuenca y Guadalajara

La Junta había pedido que ambas provincias fuesen consideradas una única unidad territorial en la fase 3, «sin que ello suponga un problema desde el punto de vista legal»

Puente de San Pablo, en Cuenca capital TCLM

ABC

Los ciudadanos de las provincias de Cuenca y Guadalajara podrán moverse de una a otra a partir del lunes cuando ambas avancen a la fase 3 de la desescalada. Así lo ha confirmado este sábado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, después de que la Junta pidiera al Gobierno que ambas provincias fuesen consideradas una única unidad territorial «sin que ello suponga un problema desde el punto de vista legal» .

Hernando ha explicado qué supone la entrada a la fase 3 en cuanto al levantamiento de restricciones y aforos. Por ejemplo, el interior de bares y restaurantes podrán estar a un 50 por ciento de su capacidad, mientras que las terrazas a un 75 por ciento.

En los centros comerciales ya se pueden utilizar las zonas comunes y zonas recreativas, aunque con el aforo al 50 por ciento y una distancia de seguridad de dos metros. Respecto a las bodas, podrá haber un máximo de 150 asistentes al aire libre y 75 en espacios cerrados; «eso sí, nunca se podrá superar el 75 por ciento del aforo de las instalaciones», ha detallado Hernando.

En los velatorios podrá haber un máximo de 50 personas si son al aire libre y 25 si se celebran en espacios cerrados, mientras que para el enterramiento o la cremación también se restringe a 50 personas. Asimismo, se permitirá la asistencia a lugares de culto siempre que no se supere el 75 por ciento de su aforo.

Ilusión por los eventos taurinos

Por otro lado, Hernando se ha referido a los eventos taurinos, en los que ya en fase 2 se permite que las plazas registren un aforo máximo de un tercio y no más de 400 personas.

Según el consejero de Fomento se trataba de una solicitud del presidente regional, Emiliano García-Page, al Gobierno, por lo que el Ejecutivo castellano-manchego está «bastante ilusionado» con la medida. El próximo paso, ha añadido Hernando, es convocar una reunión con el sector «para ver de qué manera es también viable para ellos dadas las condiciones de seguridad que plantea el BOE».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación