Desescalada
¿Qué se puede hacer a partir de lunes en Cuenca y Guadalajara?
Albacete, Ciudad Real y Toledo tendrán que esperar, al menos, hasta la próxima semana para tener más libertad de movimientos
![Se abrirán los centros comercial con un aforo en el exterior del 30 por ciento y del 40 por ciento en los establecimientos](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/05/22/mirador-kgMB--1248x698@abc.jpg)
Las provincias de Cuenca y Guadalajara avanzarán a la fase 2 de la desescalada este próximo lunes 25 de mayo, según ha anunciado este viernes el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. Son, precisamente, las dos provincias que llevan dos días consecutivos sin ningún fallecido por Covid-19 en la región.
Mientras Albacete, Toledo y Ciudad Real siguen en la fase 1 y tendrán que esperar, al menos, hasta la próxima semana, los ciudadanos de Cuenca y Guadalajara, tendrán, desde el lunes, más libertad de movimiento y, entre otras cosas, podrán p asear por sus calles en grupos hasta un máximo de 15 personas, comer en el interior de restaurantes o ir a centros comerciales, siempre con aforo limitado y manteniendo las distancias de seguridad.
-Los velatorios podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, con un límite máximo de 25 personas en espacios al aire libre o quince personas en espacios cerrados.
- Los entierros y cremacione s se restringen a un máximo de 25 personas , entre familiares y allegados.
- La s iglesias aumentan el aforo al 50 por ciento y las ceremonias nupciales y otras celebraciones religiosas podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, con un aforo del 50% y sin superar las cien personas en espacios al aire libre o las cincuenta personas en espacios cerrados.
- Las piscinas recreativas se abren al público con cita previ a, un aforo máximo del 30% o el que permita cumplir con la distancia de seguridad. Se organizarán además horarios por turnos.
- Se abrirán los centros y parques comerciales , con un aforo máximo del 30% de sus zonas comunes y del 40% en cada uno de los establecimientos comerciales.
-Otro cambio importante será que pueden reabrir al público los establecimientos de hostelería y restauración para consumo en el local, salvo las discotecas y bares de ocio nocturno, siempre que no superen el 40% de su aforo. El consumo dentro del local únicamente podrá realizarse sentado en mesa o reagrupaciones de mesas y, preferentemente, mediante reserva previa. No se admitirá el autoservicio en barra por parte del cliente.
-La orden recoge, además, la r eapertura al público de las zonas comunes de los hoteles y alojamientos turístico siempre que no se supere un tercio de su aforo.
-Las actividades de animación o clases grupales tendrán un aforo máximo de veinte personas
-En cuanto a las actividades de turismo activo y de naturaleza se podrán realizar para grupos de hasta veinte personas.
-Visitas a residencias de personas mayores: se permiten visitas a los residentes de viviendas tuteladas, centros residenciales de personas con discapacidad y centros residenciales de personas mayores.
-En el caso de las residencias de personas mayores, estas visitas se realizarán preferentemente en supuestos excepcionales, como el final de la vida o el alivio de descompensación neurocognitiva del residente. Estas visitas no se podrán realizar en los centros en los que haya casos confirmados de Covid-19, o en los que algún residente se encuentre en periodo de cuarentena.
Cultura
- Pueden abrir las salas de exposiciones , con la limitación de un tercio del aforo.
- Reapertura de cines, teatros y auditorios , con butacas preasignadas y un tercio del aforo. Otros locales en los que se celebren actos o espectáculos culturales impondrán un límite de 50 personas si son cerrados y de 400 si son al aire libre.
- Empieza a permitirse la visita a monumentos , también con el límite del 30 % del aforo.
- Las bibliotecas permitirán el uso de sus salas con un tercio de su capacidad máxima.
Deporte
-Las personas de hasta 70 años podrán realizar la actividad física no profesional en cualquier franja horaria a excepción de la comprendida entre las 10:00 horas y las 12:00 horas y entre las 19:00 horas y las 20:00 horas, que queda reservada a los mayores de 70 años.
-Los deportistas integrados en clubes participantes en ligas no profesionales podrán realizar entrenamientos de carácter básico, de manera individual y cumpliendo con las correspondientes medidas de prevención e higiene, desarrollado en los centros de entrenamiento de que dispongan los clubes o en otro tipo de instalaciones que se encuentren abiertas al público.
-Las tareas de entrenamiento se desarrollarán siempre que sea posible por turnos, evitando superar el 50% de la capacidad de la instalación para los deportistas. No podrán asistir medios de comunicación. La competición de las Ligas Profesionales se reanudará sin público y a puerta cerrada, siempre y cuando la evolución de la situación sanitaria lo permita. Se Los medios de comunicación podrán acceder para la retransmisión de la competición.
-Se podrán reabrir las instalaciones deportivas cubiertas. La actividad deportiva requerirá cita previa, se organizarán turnos horarios y se respetará el límite del treinta por ciento de capacidad de aforo y se podrán utilizar los vestuarios.
Noticias relacionadas