El Gobierno decidirá dónde acaba Cuenca y empieza Albarracín, y viceversa
Ambos municipios mantienen un conflicto sobre el deslinde desde el siglo XIX
El Gobierno decidirá dónde acaba Cuenca, empieza Albarracín , y viceversa, después de que ambos municipios sigan sin ponerse de acuerdo acerca del deslinde. Este conflicto se remonta al siglo XIX y, como es lógico, también afecta al límite territorial de las provincias de Cuenca y Teruel y al de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Aragón.
En la última reunión, celebrada en el Ayuntamiento de Albarracín con la mediación del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ambos municipios mantuvieron su postura. La de Cuenca es que «el fenómeno físico que marque la división sea el accidente geográfico más importante de la zona, esto es, el nacimiento del río Tajo », según explica el concejal Juan Manuel Martínez Melero. Mientras, Albarracín defiende que el límite se fije en el monte de Entredicho , que es de su propiedad y va más allá del río. El territorio en disputa abarca entre 2.000 y 3.000 hectáreas.
«El municipio de Albarracín aboga porque se priorice la propiedad y la gestión, mientras que en Cuenca consideramos que se debe mantener el criterio que se utilizó para otros puntos, como es el caso de Checa, en que es el Tajo el que se utilizó para determinar el límite», insiste Martínez Melero.
A lo largo de estos años, ambos municipios han alcanzado algunos acuerdos. Sin embargo, persiste el meollo principal entre los mojones ubicados en Zafrilla y Checa (solo la parte interior, ya que en estos dos espacios concretos sí está clara la delimitación). Así pues, ahora se inicia el procedimiento de resolución del litigio, que queda en manos del Gobierno.
Noticias relacionadas