Política
Lambán, Page y Mañueco reclaman una «Laponia fiscal» para llevar empresas a la España vacía
Los gobiernos de Aragón y de las dos Castillas exigen al Estado rebajas tributarias para sus desiertos demográficos, pero no hacen mención alguna a reducir los impuestos autonómicos
Una suerte de «Laponia fiscal» para la España vacía, con descuentos tributarios e incentivos a la actividad empresarial similares a los que se aplican en las zonas más despobladas de los países nórdicos . Es lo que exigen en bloque los presidentes autonómicos de Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla y León , los socialistas Javier Lambán y Emiliano García Page, y el popular Alfonso Fernández Mañueco, respectivamente. Eso sí, la declaración conjunta que han hecho pública estos tres gobiernos regionales alude exclusivamente a la fiscalidad estatal, sin hacer mención alguna a los impuestos autonómicos que gestionan y cobran ellos.
Los tres presidentes autonómicos se han reunido una vez más para hablar de despoblación y de cómo luchar contra el desierto demográfico que avanza en sus respectivas regiones y que tiene como máximos exponentes las provincias de Soria, Cuenca y Teruel. En esta ocasión, Lambán, Page y Mañueco se han encontrado en Albarracín (Teruel) , casi un año después de que se reunieran con el mismo fin en Soria.
En aquella ocasión, el 3 de julio de 2020, solicitaron conjuntamente que las provincias de Soria, Cuenca y Teruel pasaran a ser consideradas zonas con muy baja densidad de población, por tener menos de 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado, y que tuviesen derecho al régimen de compensación reconocido a determinados países nórdicos.
Este jueves, en Albarracín, han reiterado esa exigencia y, además, la han ampliado. Ahora piden que ese mismo reconocimiento se extienda a «territorios» de otras provincias limítrofes a Teruel, Soria y Cuenca, que también sufren la despoblación y que presentan densidades inferiores a los 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado.
En todos esos casos, los tres presidentes autonómicos reclaman al Gobierno de Pedro Sánchez que notifique a la Comisión Europea un régimen de ayudas especiales para empresas instaladas o que se implanten en esta parte de la España despoblada . Entre otras medidas, exigen que esas empresas se beneficien de descuentos del 20% en sus costes laborales anuales (cotizaciones a la Seguridad Social, fundamentalmente), «al igual que está reconocido a las zonas muy poco pobladas de determinados países nórdicos».
Así lo han hecho constar en la declaración conjunta que Lambán, Page y Mañueco firmaron este jueves en Albarracín. En ella subrayan que las provincias de Cuenca, Soria y Teruel, así como otros territorios limítrofes, «llevan décadas sufriendo un intenso y progresivo fenómeno de despoblamiento con muy baja densidad demográfica (…), lo que hace que su situación económica sea extremadamente desfavorable en relación con el conjunto de la Unión Europea».
Noticias relacionadas