Las Cortes de Castilla-La Mancha no reprobarán a Garzón, pese a las críticas de Page
Además, este jueves las Cortes regionales aprobarán una moratoria que prohibirá las macrogranjas en la comunidad autónoma hasta 2024, con la oposición del PP y de Asaja
![Las Cortes de Castilla-La Mancha no reprobarán a Garzón, pese a las críticas de Page](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/01/12/cerdos-kYnH--1248x698@abc.jpg)
Desde que saltaron a la palestra las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón , contra la ganadería intensiva, día sí y día también ha recibido críticas desde muchos ámbitos. Uno de ellos, quizá uno de los más beligerantes contra él, ha sido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , que incluso este mismo miércoles ha vuelto a cargar contra él.
En una entrevista con Onda Cero, el presidente García-Page ha recalcado que desde «los años del Pleistoceno» ha existido la ganadería intensiva y extensiva. «Lo que se está haciendo es demagogia mezclando el asunto ambiental con ataques a grandes 'lobbys' cárnicos», ha insistido. «Cuando se acusa a las macrogranjas sin decir que es la misma carne que las granjas, cuando se acusa de eso, sinceramente creo que se hace daño al sector y no creo que sea un bulo», ha concluido.
Sin embargo, este jueves, previsiblemente, ni su gobierno ni el PSOE apoyarán en las Cortes autonómicas la iniciativa parlamentaria presentada por el Partido Popular para reprobar al ministro de Consumo. Así lo ha anunciado en su rueda de prensa semanal la portavoz del Ejecutivo castellanomanchego, Blanca Fernández , que ha tildado de «frivolidad» esta propuesta impulsada por el presidente regional del PP, Francisco Núñez , al que recuerda que él impulsó una moción cuando era alcalde de Almansa contra la instalación de macrogranjas en su municipio, incluso con «mensajes alarmistas en sus redes sociales», y ahora pide la reprobación de Alberto Garzón.
«Hay que respetar las instituciones», ha manifestado Blanca Fernández, que ha puesto como ejemplo los acuerdos a los que han llegado el PSOE y el PP en iniciativas contra la explotaciones ganaderas intensivas en las diputaciones de Albacete y Ciudad Real, y el último caso de la modificación del Plan de Ordenación Municipal (POM) en la localidad ciudadrealeña de Daimiel para prohibir su instalación en el municipio.
En este sentido, lo que sí se aprobará en el pleno de las Cortes de este jueves, con la oposición del PP y de organizaciones del campo como Asaja, será la moratoria a las macrogranjas incluida vía enmienda de los socialistas en el Proyecto de Ley de Medidas Administrativas y Tributarias de Castilla-La Mancha . Cosa que también ha avanzado la portavoz del Gobierno autonómico, que ha explicado que dicha moratoria se extenderá hasta el 31 de diciembre 2024 con el fin de «ordenar el sector y poner sentido común» a la ganadería. «Nosotros no compartimos lo que ha dicho Garzón, no hay que demonizar a ningún sector, pero hay que abordar los problemas desde el consenso, con el objetivo de la sostebinibilidad».
Sobre este asunto se ha pronunciado el secretario general del PP, Teodoro García Egea , que se ha dirigido al presidente García-Page para decirle que este jueves tendrá que decidir en el las Cortes de Castilla-La Mancha si está con los ganaderos o con el ministro de Consumo. «Mañana sabremos de qué pasta está hecha la credibilidad de los socialistas castellanomanchegos y si lo que dicen es postureo o lo que de verdad piensan», ha indicado.
Ya lo dice mi secretario general @TeoGarciaEgea, mañana conoceremos de qué pasta está hecha la credibilidad de @garciapage y si está con el sanchismo o con los ganaderos. pic.twitter.com/QS30Ba5WEK
— Paco Núñez (@paconunez_) January 12, 2022
En esta misma línea, la coordinadora de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo , ha salido este miércoles en defensa del sector ganadero de la región, tras las declaraciones del ministro Garzón sobre la carne en España, algo por lo que ha pedido su dimisión. En una visita a una explotación de vacuno en Urda y a la cooperativa Avicon en Consuegra, ha reivindicado el «excelente producto nacional» y la importancia de la ganadería como «motor de desarrollo laboral, económico y medioambiental, además de ser un elemento clave para frenar la despoblación de las zonas rurales».
Asaja, «en guerra» contra la moratoria
Pero el malestar sobre esta cuestión no viene tan solo desde el ámbito político, sino, obviamente, del mismo sector ganadero. Así, el secretario general de Asaja en Castilla-La Mancha, José María Fresneda , ha advertido que habrá movilizaciones «inmediatas» si este jueves el pleno de las Cortes aprueba la moratoria en la tramitación de nuevas macrogranjas en la región, avisando que no descarta «ver cerdos en las calles» como medida de protesta. «Estamos en guerra totalmente», ha afirmado.
Fresneda, que ha ofrecido este miércoles una rueda de prensa junto con el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor), Miguel Ángel Higuera , ha añadido que «por supuesto» acudirán a los tribunales en caso de que la moratoria sea aprobada.
Por eso, el secretario regional de Asaja ha dejado claro que habrá movilizaciones: «No os quepa la menor duda. Serán gordas e importantes, en función del comportamiento de quién saque la moratoria o no adelante mañana. Nosotros no aceptamos ninguna fecha de moratoria, poner una moratoria es dotar a una sociedad como la nuestra de una inseguridad jurídica absoluta».
Respondiendo también a esta advertencia de Asaja, la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha , Blanca Fernández, ha insistido en la necesidad de ordenar el sector de la ganadería intensiva en la región, pues, al margen de la necesidad de ser absolutamente garante con el medio ambiente, ha admitido que hay muchas poblaciones de la región en las que las llamadas macrogranjas provocan «conflicto social». Por ello, ha pedido «evitar la crispación», abogando por el entendimiento y el pacto.
Noticias relacionadas
- Page, sobre Garzón: «Cuando el diablo no tiene nada que hacer, mata moscas con el rabo»
- Page, sobre Garzón: «Le interesa tener polémica porque tiene pocas competencias»
- El ayuntamiento gobernado por el PP en Ciudad Real que no quiere macrogranjas en su municipio
- Asaja no descarta ver «cerdos en la calle» si se aprueba la moratoria sobre macrogranjas