Gicaman no acepta la propuesta de Daimiel para liquidar Emumasa
El Ayuntamiento dice que mientras no haya acuerdo no podrá hacer inversiones
![El escrito de Gicaman al Ayuntamiento negándose a aceptar la propuesta para liquidar la empresa Emumasa](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/09/28/gicaman-k1LI--1248x698@abc.jpg)
La empresa pública Gicaman ha rechazado la oferta del Ayuntamiento de Daimiel para completar la liquidación de la Empresa Municipal de Urbanismo y Medio Ambiente (Emumasa). Así lo anunció este lunes el portavoz del Ayuntamiento, Jesús David Sánchez de Pablo, quien explicó que la negativa por parte de Gicaman llega después de que se «haya dado largas» a una propuesta que contaba con el aval de los tres partidos con representación en Daimiel (PP, PSOE e IU) y que, además, se trabajó con los propios técnicos de Gicaman.
El Ayuntamiento conoció la decisión la semana pasada a través de un escrito en el que únicamente se recoge que se «declina la propuesta», sin concretar las razones técnicas o económicas que ha tenido en cuenta su gerencia, añade Sánchez de Pablo. El portavoz municipal califica este hecho de «inadmisible» porque esta negativa bloquea un acuerdo que «beneficiaría a todas las partes».
«Si este acuerdo se formaliza ganaríamos todos. Gicaman porque cobraría su deuda con activos cuyo valor de tasación supera ampliamente la deuda contraída, Emumasa porque se extinguiría y se cerraría la etapa más negra de la economía municipal y el Ayuntamiento de Daimiel porque bajaría diez puntos su nivel de endeudamiento», argumentó.
La consecuencia más evidente de que aún no haya un acuerdo con Gicaman es que el Ayuntamiento no puede solicitar financiación externa (al no bajar del límite del 110 por ciento de endeudamiento) y acometer inversiones plasmadas en los Presupuestos.
De hecho, Sánchez de Pablo reconoció que no existe otra alternativa a la dación en pago y, por eso, el Ayuntamiento va a seguir presionando con esta oferta, solicitando nuevas reuniones con los responsables de Gicaman y de la consejería de Fomento de Castilla-La Mancha para lograr un acuerdo.
«Estamos en un momento donde las administraciones tenemos que respaldarnos y ponernos de acuerdo. Aquí lo hemos hecho, siempre hemos ido con el apoyo de los tres partidos» y, por ello, «la decisión de Gicaman no tiene ningún sentido», afirmó el portavoz municipal.
Emumasa se creó en el año 2003 y en el 2011 «llegó a tener una deuda de 17 millones de euros». En 2015 PP, PSOE e IU aprobaron por unanimidad un plan de liquidación. Entonces, después de constatar que la «única forma de pagar sus deudas era repartiendo los activos» entre los acreedores, se logró un acuerdo con las entidades financieras pero no con Gicaman, «lo que creíamos que iba ser más fácil», añadió Sánchez de Pablo.
Noticias relacionadas