La fascinación de Más que Vinos por la uva Syrah se materializa en La Meseta 2018
La bodega toledana de Cabañas de Yepes acaba de lanzar 3.000 botellas de este tinto que llevan 18 años elaborando con sabor mesetario de la comarca de Ocaña
Como su propio nombre indica, 'Más que vinos' no es solo vinos, que también, sino trabajo y pasión, algo que unió a tres amigos en La Rioja, región vitivinícola por antonomasia. Allí se conocieron Margarita Madrigal, Alexandra Schmedes y Gonzalo Rodríguez , tres enólogos con una amplia experiencia que, sin embargo, echaron raíces lejos de tierras riojanas.
Noticias relacionadas
Esas raíces se remontan a la bodega familiar de Gonzalo, datada ya en 1851 como 'La Plazuela ', con sus emblemáticas tinajas, donde se cría su emblemático vino que lleva el mismo nombre. Ubicada en Dosbarrios, pueblo toledano de la Meseta de Ocaña no muy lejos de Toledo capital, busca recuperar la tradición vinícola de esta zona donde crearon su proyecto, basado en la filosofía de cultivar las variedades autóctonas : Cencibel, Garnacha, Malvar y Airén.
Con esas uvas elaboran casi todos sus vinos. Casi, si no fuera por su fascinación por la variedad Syrah, o Shiraz como se conoce en Australia, que es actualmente la tercera variedad tinta más plantada en el mundo, aunque en España las plantaciones son moderadas. Su origen a dado lugar a varias especulaciones: algunos pensaban que provenía de la ciudad iraní con el mismo nombre y que los cruceros la trajeron a Europa. Sin embargo, tras unos estudios de su ADN, se sabe que es un cruce natural entre dos variedades francesas de la zona de Auvergne-Rhone-D'Alpes .
La Syrah es la que da forma a su nueva creación: ' La Meseta 2018 '. Este vino tinto, con una crianza de ocho meses en barricas nuevas de roble francés, se caracteriza por su color granate de capa alta con matices violáceos en el borde. En nariz es intenso, destacando matices a bayas negras y, al mover la copa, sobresalen aromas de frutos negros, maduros como ciruelas y moras y finos recuerdos a caja de especias y pimienta molida. Al paladar, el ataque es amplio y untuoso, dejando saborear frutas negras maduras, con una paso de boca aterciopelado con taninos potentes y bien integrados. El retrogusto es largo, marcado por una frutosidad potente.
En la Meseta de Ocaña es donde crecen las uvas con las que se elabora este tinto de Syrah , donde alquilaron una pequeña viña. Todo comenzó en 2003 y dieciocho años más tarde siguen con la misma fascinación por esta variedad que ahora ha dado lugar a 'La Meseta 2018', con una nueva etiqueta que resalta la belleza de este paraje. Se trata de una edición limitada de la que solo se han elaborado 3.000 botellas , por lo que hay que darse prisa en comprarla en su tienda online si se quiere disfrutar de la esencia de la mejor uva Syrah.