La entrada a los espacios arqueológicos de la Junta de Castilla-La Mancha seguirá siendo gratis en 2022
Entre ellos, se encuentran Recópolis, Carranque, el Tolmo de Minateda, Alarcos, Noheda, Ercávica, Ceremeño y el Conjunto de los Casares, además del Monasterio de Bonaval y el de Monsalud
![La entrada a los espacios arqueológicos de la Junta de Castilla-La Mancha seguirá siendo gratis en 2022](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/01/14/puerta-recopolis-kkq--1248x698@abc.jpg)
La entrada a los parques, yacimientos y monumentos arqueológicos dependientes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha será gratuita durante 2022. Así lo ha anunciado, a primera hora de este viernes, la Viceconsejería de Cultura a través de sus redes sociales.
Noticias relacionadas
Con esta decisión, lo que hace el Gobierno de Castilla-La Mancha es prorrogar la gratuidad de las visitas a estos espacios a lo largo de este año que acaba de empezar, al igual que lleva haciendo desde la pandemia. Una iniciativa que se puso en marcha el 18 de junio de 2020 y que ha acercado a todo este patrimonio arqueológico, histórico y cultural a un buen número de visitantes.
🆕📢 ❗Atención ❗
— Cultura Castilla-La Mancha (@culturaenclm) January 14, 2022
La entrada a los Parques, Yacimientos y Monumentos Arqueológicos dependientes del @gobjccm será gratuita durante 2022.
👦👧 Las reservas para centros educativos debe hacerse a través del correo 👉red.arqueologica.clm@tragsa.es
Más ℹ️ https://t.co/drHzgKcHw5 pic.twitter.com/u8j0rxNiH7
Los parques arqueológicos gestionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha son Recópolis, Carranque, el Tolmo de Minateda y Alarcos. Por su parte, los yacimientos visitables son Noheda, Ercávica, Ceremeño y el Conjunto de los Casares. Por último, los monumentos arqueológicos son: el Monasterio de Bonaval y el de Monsalud.
Estos espacios de la Red de Parques Arqueológicos y yacimientos visitables de Castilla-La Mancha recibieron en 2021 a más de 44.400 personas , lo que supone el doble que el pasado ejercicio. Así lo dio a conocer el pasado sábado la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Rosa Ana Rodríguez, durante su visita a la tercera necrópolis de la Edad del Hierro asociada al yacimiento de Alarcos , en la provincia de Ciudad Real.
Rosa Ana Rodríguez comentó que el incremento del número de visitas con respecto al pasado ejercicio en los parques y yacimientos da cuenta del buen funcionamiento de las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional para contrarrestar los efectos de la Covid-19 en el ámbito cultural.
En concreto, los cuatro parques arqueológicos gestionados por la Junta de Comunidades han recibido más de 27.235 visitas, los cuatro yacimientos visitables 11.736 y los dos monumentos arqueológicos, 5.519 visitas.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes también desstacó que, de todas esas visitas al conjunto de parques y yacimientos de la región gestionadas por la Junta, más de 1.400 son de escolares. Las reservas para centros educativos debe hacerse a través del correo red.arqueologica.clm@tragsa.es .