Las empresas de transporte de viajeros y mercancías de Castilla-La Mancha podrán renovar su flota con 12,3 millones
Este sector supone el 6,7% del PIB regional, ya que representa a 2.500 empresas y cuenta con más de 10.000 vehículos
Las empresas de transporte de viajeros y de mercancías de Castilla-La Mancha podrán renovar sus flotas de vehículos pesados gracias a una convocatoria de ayudas aprobadas esta semana por el Consejo de Gobierno y procedentes de los fondos europeos ‘Next Generation’ .
Así lo dio a conocer este miércoles la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández , cifró en 12,3 millones de euros la partida presupuestaria destinada a tal efecto. Se trata, subrayó, de «una apuesta por la descarbonización y la mejora de la calidad del aire porque, de alguna manera, también pretendemos impulsar la incorporación a la transición energética y ecológica al sector del transporte».
Blanca Fernández detalló que las actuaciones subvencionables a las que pueden acogerse las empresas de transporte son cinco: achatarramiento de vehículos obsoletos; adquisición de vehículos de energías alternativas de bajas emisiones en carbono; modificación de la forma de propulsión de vehículos para convertir sus motores de gasolina o gasóleo en motores más eficientes y menos contaminantes; implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos; y la adquisición de semirremolques para autopistas ferroviarias.
La portavoz del Ejecutivo castellanomanchego recordó que el sector del transporte supone el 6,7 por ciento del producto interior bruto de Castilla-La Mancha y, en este sentido, dijo que «no es desdeñable su peso en la economía regional», ya que representa a 2.500 empresas que poseen una flota de más de 10.000 vehículos «que también tenemos que cuidar».
Junto a esas ayudas, Fernández destacó los 73,5 millones de euros en proyectos de movilidad y renovación de flotas de vehículos que el Gobierno regional puso en marcha en el pasado mes de noviembre «para las familias, las pequeñas empresas y los autónomos».
«Entendemos que este debe ser un trabajo que se haga en muchos frentes: en empresas de transporte, en particulares y también, con el anuncio realizado ayer por presidente Emiliano García-Page para asumir los elevados costes de la energía, en los hogares más vulnerables». Una ayuda, esta última, que verá duplicado su presupuesto, con casi 19 millones de euros, para llegar de forma directa a 76.354 familias de la región.
Noticias relacionadas