Los directores de Prisiones se citan en Cuenca hasta el miércoles

Dolz pronostica «una revolución económica» gracias al Centro Nacional de Estudios Penitenciarios

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz Ayto.

ABC

Desde este lunes y hasta el miércoles, los directores de Prisiones se reúnen en Cuenca, en lo que será «un segundo pistoletazo de salida al Centro Nacional de Estudios Penitenciarios (CNEP) », según el alcalde, Darío Dolz, quien espera que «la primera descentralización del Estado en la provincia de Cuenca» con la llegada de este centro propicie un cambio en «la fisionomía económica» de la ciudad.

« Tendremos aquí a todos los directores de prisiones y al gabinete del Ministerio del Interior que tiene que ver con Instituciones Penitenciarias y las expectativas son muy grandes», ha declarado Dolz, que augura que esto «tiene que suponer una revolución económica para la ciudad en muchos aspectos».

«Empezamos con esta reunión de directores en donde vendrán a la ciudad más de 120 personas que van a estar durante tres días trabajando en la ciudad de Cuenca y se irán completando con la venida en marzo de la primera hornada de 450 funcionarios de prisiones durante seis semanas», explica. Y después de la Semana Santa vendrán otros 450 funcionarios de prisiones.

Además, habrá «más foros y encuentros de Instituciones Penitenciarias en la ciudad de Cuenca, una revolución económica, para la hostelería, para el transporte urbano, para los taxis, y tenemos que ponernos todos las pilas». Por todo ello, Dolz cree que el CNEP «Será un apoyo muy importante», comparándolo con lo que puede ser la academia de Policía de Ávila o la de suboficiales de la guardia civil de Baeza.

Los primeros alumnos se formarán en el campus conquense de la Universidad de Castilla-La Mancha hasta que se reforme el antiguo colegio de San Julián. Dolz pronostica que las obras podrían empezar «pronto», según lo que ha hablado con el secretario general, Ángel Luis Ortiz. También añade que hay «una partida económica especial aprobada en Consejo de Ministros exclusivamente para la remodelación del colegio de San Julián». «Espero que antes de que acabe el año esa partida esté habilitada», supone.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación