La Diputación de Cuenca se adhiere al Erasmus Rural

Se trata de un programa de la UCLM por el que los universitarios pueden hacer prácticas remuneradas en municipios despoblados

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, con el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde Diputación

ABC

La Diputación de Cuenca se ha adherido al programa «UCLM Rural. Universitarios ante la despoblación», una iniciativa que busca atraer a jóvenes al medio rural para que puedan desarrollar prácticas remuneradas en empresas, administraciones y asociaciones de pueblos pequeños de Castilla-La Mancha. Para el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, que se reunió con el rector de la UCLM, Julián Garde , «es una excelente noticia» y va a servir para exponer las potencialidades que tienen muchos lugares de la provincia.

Este programa se conoce de forma popular como Erasmus Rural. El diputado provincial Miguel Ángel Valero es un fiel defensor, ya que cree que para «romper la tendencia» de la despoblación hay que hacer cosas diferentes. Por eso, la llegada de personas formadas con nuevas inquietudes y propuestas va a suponer «un soplo de aire fresco» que va a revitalizar los pueblos.

Valero también destaca los beneficios que va a tener este programa en los propios universitarios, que adquirirán unos conocimientos que «se están perdiendo» y que todavía se conservan en algunos pueblos. Por ejemplo, en la manera de gestionar el monte, la naturaleza, la agricultura, la ganadería o en la forma de trabajar ciertos materiales de forma artesanal, además de una forma de entender la vida que «debe ser aprehendida por las nuevas generaciones».

Mientras, el rector de la UCLM recordó las distintas alternativas de adhesión que plantea este programa, que van desde la financiación de un número determinado de estancias de prácticas de estudiantes, pasando por la colaboración en el programa formativo o la intermediación con empresas e instituciones ubicadas en el medio rural. Hasta el 26 de abril está abierto el plazo para las entidades públicas o privadas de la provincia que quieran participar en este proyecto que busca atraer talento al medio rural.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación