Educación destina 1.370 millones a la enseñanza no universitaria
La Consejería pagará 1.137 ,illones en nóminas, 21,5 millones en funcionamiento de centros y 151,6 en universidades
«Va a ser complicado recuperar todo lo que hemos perdido durante los últimos cuatro años, pero con este presupuesto intentaremos cambiar el rumbo». Esta fue la declaración de intenciones de la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Reyes Estévez, quien compareció ayer en las Cortes de Castilla-La Mancha, en la Comisión de Economía y Presupuestos, para dar cuenta de las partidas presupuestarias que sus departamentos tienen asignadas para el año 2016, que ascienden a un total de 1.562.475.370 euros.
Unas cuentas en las que hay un dato que sobresale, que es el gasto que la Consejería de Educación destinará a la enseñanza no universitaria . En concreto, los presupuestos para 2016 incluyen una partida de 1.370.276.540 euros, un 5% más que en 2015 y el 87,5% del total para este año. Esto, a juicio de Estévez, «permitirá avanzar en la mejora del sistema educativo de la región, corrigiendo la política de recortes habida en estos últimos años».
Por lo que se refiere a las cifras globales, la consejera calificó los presupuestos como «realistas y transparentes» y dijo que «están diseñados para atender las necesidades y derechos de los ciudadanos». Así, informó de que el gasto para el ejercicio 2016 recoge un incremento de un 4,54%, ascendiendo a 67.839.630 euros, y subrayó que la cuantía total presupuestada para esta Consejería es de 1.562.475.370 euros, un 22,5% de todo el gasto de los presupuestos generales de Castilla-La Mancha.
En concreto, Estévez explicó que con estos presupuestos se incrementa el número de profesores en los centros educativos por la reapertura de las escuelas rurales, las disminuciones de ratio en Educación Infantil y 1º de Educación Secundaria Obligatoria y la nueva bajada de ratios para el curso 2016-2017 en 6º de Primaria y 1º y 2º de bachillerato, cuyo coste aproximado supera los 9 millones y medio de euros.
En lo referente al gasto del funcionamiento de los centros educativos, se contempla la cantidad de 21.500.000 euros, lo que supone tan solo un 2% más sobre el presupuesto inicial de 2015, pero «un 18% más que el gasto que finalmente hubo en ese ejercicio tras las reducciones que sufrieron las partidas», indicó. Asimismo, la consejera añadió que, para las pequeñas reformas de infraestructuras educativas, se prevé destinar 3.061.950 euros.
Estévez destacó la previsión presupuestaria de 151.647.870 euros para la enseñanza universitaria, la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. Así, las universidades incrementan la subvención nominativa, que atiende el pago de profesorado y funcionamiento de sus centros en casi un 5%, con una partida de 151,6 millones de euros - 125 millones para la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y 26 millones para la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Juventud y Deportes
En lo que respecta al capítulo de Juventud y Deportes, la consejera detalló que, para el deporte, en concreto, se destinarán 8.280.770 euros, un 3% más que el presupuesto de 2015 y un 19% más que lo realmente gastado.
En esta línea, la titular de Educación, Cultura y Deportes subrayó que, con estas dotaciones, se potenciará el Campeonato del deporte en edad escolar, con una dotación de 2.300.000 euros, y se destinará una partida de 1.250.000 euros a las federaciones deportivas, a la que se suma, ahora como novedad, con 600.000 euros más, la relativa a clubes regionales que participen en las máximas categorías a nivel nacional. Y para la promoción y servicios a la Juventud, la consejera manifestó que el Gobierno regional tiene presupuestado 2.200.370 euros.
Mientras, para el área de Cultura, Estévez detalló las propuestas de acciones que la Consejería pretende acometer con los más de 30.067.820 euros que contiene este proyecto de presupuestos para este área, un 6% más de lo que se venía dedicando.
Así, la consejera explicó que, al programa de Libros, Archivos y Bibliotecas, se le ha dotado de un presupuesto total de 13.507.780 euros, un 6,34% más que en 2015. Se prevé en este concepto la convocatoria de una línea de ayudas que permita el apoyo a los ayuntamientos para el sostenimiento de los profesionales y dotaciones de las bibliotecas municipales. Asimismo, destacó que el programa de Gestión Cultural tiene un crédito previsto de 3.873.610 euros, más de un 25% más que en 2015.
La titular de Educación, Cultura y Deportes declaró que, el programa de Patrimonio Artístico y Museos, con una dotación de 6 millones de euros, crece un 24 % con respecto al presupuesto del ejercicio 2015 y un 29 % con respecto al gasto real de ese año.
Por último, y en materia de Patrimonio Histórico, Estévez recalcó que apostará por la línea de ayudas a la Investigación del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico con un presupuesto total de 450.000 euros dirigido a diferentes colectivos (universidades, particulares y entidades sin fin de lucro y ayuntamientos), con una dotación superior en más de un 30% a lo dedicado en 2015.
Noticias relacionadas