Crisis en el pacto PSOE-Podemos en Castilla-La Mancha
Podemos a García-Page: «Las promesas hay que cumplirlas»
El partido morado formula tres propuestas para incluir en los Presupuestos: creación de empleo neto en los servicios públicos, revertir privatizaciones y externalizaciones, y recuperación de derechos de los funcionarios
José García Molina y David Lorente, los dos diputados que Podemos tiene en Castilla-La Mancha, han formulado este viernes tres propuestas que el Gobierno socialista de Emiliano García-Page debería incluir si quiere que la formación morada apoye los Presupuestos de 2016. Las propuestas son:
- Consolidación del empleo y la creación de empleo neto en los servicios públicos. Recuerdan, por ejemplo, que el acuerdo de investidura contempla la contratación durante el primer año de Gobierno de 1.000 nuevos profesionales en la sanidad .
- Compromiso del Gobierno de elaborar un plan de legislatura para la reversión de privatizaciones y externalizaciones.
- Recuperación de derechos y condiciones laborales de los empleados públicos.
Sobre estas propuestas, desde Podemos dicen que no son nuevas y que forman parte del acuerdo que hace unos meses firmaron con los socialistas para permitir la investidura de García-Page como presidente de Castilla-La Mancha a pesar de que el PSOE no fue el partido más votado en las elecciones autonómicas. De ahí que García Molina, el líder regional de Podemos, le haya recordado este viernes a García-Page que «las promesas hay que cumplirlas».
Primera crisis PSOE-Podemos
Estas exigencias de Podemos se enmarcan en la negociación de los Presupuestos para este año, pero también en la primera crisis surgida entre la formación morada y el PSOE. El lunes, Podemos no asistió a la reunión de la junta de portavoces y la Mesa de las Cortes (según García Molina, porque a la misma hora se encontraban en otra reunión con la Mesa de la Función Pública) y sus propuestas de debate no se incluyeron en el orden del día del pleno.
Como reacción, los dos diputados de Podemos no acudieron al pleno celebrado este jueves, provocando con ello que por primera vez en lo que va de legislatura las dos propuestas del PP se aprobaran al tener mayoría en el Parlamento.