Cuenca
Vencer al Covid-19 con el ozono
Un empresario de Cuenca desinfecta con esta técnica los coches de los sanitarios. Una forma de agradecerles su trabajo y su entrega humana
![La máquina de ozono, comprada por el Ayuntamiento de la Parra de las Vegas en una de las ambulancias](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/04/18/ozono-U30862675517KIB--1248x698@abc.jpg)
El ritmo en el autolavado de coches de Álvaro Herranz (Cuenca, 1975), es en estos días pausado, quizá por la obligatoriedad del confinamiento. Pero este empresario conquense ha decidido poner su granito de arena para combatir al coronavirus . Se ha puesto manos a la obra ofreciendo a los sanitarios de Cuenca la posibilidad de desinfectar sus vehículos con ozono , una técnica eficaz contra el virus. Y de forma gratuita.
El ofrecimiento ha sido muy bien acogido entre el personal sanitario que en estos días pasan por «Autolavados Herranz - Lava Lava», ubicado cerca del hospital, y que les pilla de paso para desinfectar sus coches. Desde que abre las puertas, a las 9.30 de la mañana, Álvaro atiende una media de 15 personas de forma gratuita. Con este gesto agradece a los profesionales el trabajo que es tán desarrollando.
El empresario afirma que desde que comenzó la crisis ha visto infinidad de gestos solidarios que surgían por todas las ciudades de España. «No encontré mejor forma de aportar mi granito de arena que haciendo lo que hago todos los días en mi negocio: desinfectar coches, pero esta vez los de todo el personal sanitario», cuenta.
Álvaro Herranz, que abrió su local hace dos años, cuenta que ha conseguido mantener dos puestos de trabajo, a pesar del coronavirus. Considera que este servicio es muy necesario, teniendo en cuenta que estos profesinales están en continuo contacto con personas infectadas por el Covid y, por lo tanto, sus coches se pueden convertir en un foco de contagio. Sin olvidar, que al usar el ozono se realiza un tratamiento muy eficaz.
Al utilizar esta técnica —explica el empresario—, «el ozono no solo purifica el aire del interior del vehículo, sino que también se desinfecta al eliminar todo tipo de toxinas, bacterias y virus presentes en el interior». Gracias a sus propiedades fungicidas, además de higienizar los conductos de ventilación, hace que desaparezcan la humedad y los hongos.
La iniciativa de usar el ozono surgió cuando supo por boca de familiares suyos sanitarios que la desinfección de espacios en hospitales y residencias se estaba realizando con esta sustancia; un servicio que, precisamente, su empresa lleva prestando desde hace un año. De ahí que se planteara de inmediato comenzar con esta iniciativa solidaria.«Antes tuve que asegurarme de que la prestación de este servicio no contravenía las medidas especiales del estado de alarma». De hecho —asegura—, «este tratamiento no dura más de 10 minutos y, después de esperar otro diez, el vehículo está totalmente desinfectado».
Álvaro Herranz no se ha olvidado de sus otros clientes, a los que también ofrece un descuento del 50% que va a mantener durante todo este año. Eso sí, recuerda, que les atenderá de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 16 a 19:30 horas.
Noticias relacionadas