Cruz Roja reconoce la entrega de once voluntarios de Ciudad Real
En la provincia hay 3.397 personas que ofrecen su tiempo de forma desinteresada
Cruz Roja celebró este domingo en el hotel Guadiana de Ciudad Real el Acto de Reconocimiento a la Acción Voluntaria en el que se homenajeó a once personas de once asambleas locales de Cruz Roja en la provincia: Vicente Abengózar, de Alcázar de San Juan; María Virtudes Saavedra, de Almodóvar del Campo; Luisa Olmo, de Ciudad Real; Raquel María Sobrino, de Daimiel; Rosalía Valle, de Manzanares; Margarita Valiente, de Puertollano; Francisco Antonio Murcia, de Socuéllamos; Pedro José Velasco, de La Solana; Jesús Losa, de Tomelloso; Miguel Fernández, de Valdepeñas; y Purificación Inmaculada Martín, de Villanueva de los Infantes. Todos recibieron un diploma y una escultura diseñada por el escultor Xema Teno como reconocimiento y agradecimiento a su labor, su compromiso y su entrega a los demás.
Rosario Lafuente, presidenta provincial de Cruz Roja, dijo sentirse muy orgullosa de pertenecer a una institución que está compuesta por tantas personas que tienen el compromiso de transformar la realidad de las personas vulnerables, que trabajan cada día por ser mejores y por cambiar miles de pequeñas historias que son atendidas todos los días y en tantos rincones. «Sois los voluntarios de Cruz Roja los que hacéis posible que Cruz Roja siga viva y dinámica, a pesar de sus 157 años de historia», afirmó.
Asimismo, recordó que ser voluntario significa ofrecer parte del propio tiempo para realizar una actividad de interés social sin ninguna otra contraprestación que la satisfacción de ser solidarios. «El voluntariado es nuestro hecho y seño diferencial y vuestra labor es enormemente importante» añadió.
En la provincia de Ciudad Real hay 3.397 voluntarios de Cruz Roja, de los que 2.344 son mujeres y 1.282 hombres. Además, en este año otras 330 personas mostraron interés en ser voluntarios y, de ellas, 263 finalmente han sido dadas de alta.
Mientras, en 2020, fueron atendidas 54.480 personas en los distintos proyectos 54.480: 39.627 vulnerables en el área de Inclusión Social, 2.069 en el área de Empleo, 5.672 en Formación, 30 en Socorros y Emergencias, 867 en Salud, 1.458 en el área de Medio Ambiente y 5.541 en Cruz Roja Juventud. Y este año, ya a punto de finalizar, se espera alcanzar cifras muy similares o superiores a estas.
Noticias relacionadas