Las Cortes aprueban el techo de gasto de Castilla-La Mancha para 2021

Se estima en 7.562 millones de euros, lo que supone una variación del 14,2% con respecto a 2020

El consejero de Hacienda y Administraciones, Juan Alfonso Ruiz Molina, ayer durante el pleno CORTES

ABC

El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha aprobó este jueves, con los votos a favor del PSOE y de Ciudadanos y los votos en contra del PP, el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2021, conocido habitualmente como techo de gasto, que se estima en 7.562 millones de euros, lo que supone una variación del 14,2 por ciento con respecto a 2020.

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina , aseguró al PP que el techo de gasto se aprueba «sin incremento de la presión fiscal». «Lo digo con toda solemnidad» ya que «parece ser que era el único requisito que ponía el PP para aprobar este techo de gasto», enfatizó Ruiz Molina.

Fue ayer durante su intervención en el pleno de las Cortes donde el consejero respondió al presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, quien este miércoles insistió en que el PP no apoyará los presupuestos de la Junta para el año 2021 si suponen una subida de la presión fiscal. «Que no cuenten con el PP», dijo.

Con la aprobación del techo de gasto se inicia el trámite parlamentario preceptivo para aprobar el proyecto de ley de presupuestos para 2021, unas cuentas que Ruiz Molina confió en que puedan entrar en vigor el próximo 1 de enero .

El titular de las cuentas regionales aseguró que se necesita la colaboración de todos los agentes sociales y todos los grupos políticos y cree que sería «una buena manifestación ante la sociedad» que se aprobará por unanimidad el techo de gasto.

Ruiz Molina admitió que «estamos ante una situación complicada» —como consecuencia de la pandemia— pero dejó claro que esta crisis económica no se va a atacar como se atacó en esta región la crisis financiera de 2008, que se basó —denunció— «en los recortes y en desmantelar el estado del bienestar».

«No vamos a escatimar ni un solo recurso», recalcó el consejero, y prueba de ello —indicó— es que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que más ha gastado en la pandemia en términos de renta.

Durante su intervención, el consejero también quiso presumir del hecho de que Castilla-La Mancha sea una de las primeras comunidades autónomas en traer a su Cámara legislativa el techo de gasto para su aprobación , algo que, a su juicio, es por «la estabilidad política e institucional que disfruta la región».

El techo de gasto para 2021 se estima en 7.562 millones de euros, lo que supone una variación del 14,2 por ciento con respecto a 2020. «Es una tasa de variación de más de cuatro veces lo que se venía creciendo en el techo de gasto en los ejercicios precedentes, cuando se registró un crecimiento medio del 3,24 por ciento, y ahora, en un solo ejercicio, se va a incrementar en un 14,2 por ciento», subrayó Ruiz Molina.

Este crecimiento permitirá al Ejecutivo regional contar con 942 millones de euros adicionales con respecto al ejercicio 2020 para distribuir entre las diferentes políticas de gasto en los presupuestos de 2021.

Por su parte, el diputado de Cs David Muñoz , que intervino telemáticamente, es consciente de que la actual situación «de incertidumbre» dificulta «hacer las previsiones acertadas», lo que no puede ser «obstáculo para hacerlas realistas y prudentes» y, aunque aseguró que ellos también tiene «dudas», defendió la necesidad de aprobar un nuevo marco presupuestario 2021-2023 y dio su voto a favor del techo de gasto.

«Pero es un voto de confianza», aclaró al Gobierno regional, al que recordó que la confianza, para ganarse, necesita de muchísimos actos pero basta uno solo para perderla, por lo que es «frágil». Al respecto, pidió un «esfuerzo» al PP para que apoye este techo de gasto «en una situación como la que estamos pasando» donde «los políticos tenemos que hacer esfuerzos», a fin de llegar a unos presupuestos «de la reconstrucción» y no «del trantrán».

Desde el PP, el parlamentario Miguel Ángel Rodríguez se centró en los casi mil millones más que prevén las cuentas regionales de 2021 respecto a las anteriores, para preguntarse «en qué» se va a gastar ese dinero, alertando, en este punto, de que «la tendencia al gasto de este Gobierno no es consecuencia de la pandemia» ya que «va en su forma de ser gastar por encima de sus posibilidades».

Habida cuenta de que el Gobierno central «ha dejado sin efecto las reglas fiscales», Miguel Ángel Rodríguez animó al Ejecutivo castellanomanchego a ser «consecuentes con lo que se les viene encima» aunque «tengan esa libertad y alegría para gastar», manifestando que «sin control en el gasto no puede haber recuperación». Dicho esto, expresó su confianza en los nuevos presupuestos, «pero un acto de fe de más de mil millones de techo de gasto, no».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación