Convocado el Premio Esperanza sobre la esclerósis múltiple: «Es de vital importancia apoyar la investigación»
La segunda edición está dotada con 5.000 euros para el proyecto ganador
La vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social de la Diputación de Toledo, Ana Gómez, presentó este lunes la convocatoria la segunda edición del Premio Nacional Esperanza, dotado con un premio de 5.000 euros , para promover la investigación en el campo de la esclerosis múltiple. La Diputación aporta 3.000 euros; LafargeHolcim, 1.500, y ADEM-TO, 500.
Gómez estuvo acompañada de la presidenta de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (ADEM-TO), Begoña Aguilar, y el director de la fábrica de LafargeHolcim en Villaluega, Oswaldo Perda.
El premio va dirigido a grupos de investigación españoles que realicen la investigación en el país y que sean actividades que hayan sido ya publicadas en revistas indexadas en 2019 y 2020. El plazo de presentación finaliza el 30 de septiembre.
«Es de vital importancia -señaló la vicepresidenta-, apoyar la investigación, porque es la base de la lucha contra algunas enfermedades, como ha quedado demostrado en el último año con la pandemia». «Gracias a la investigación se ha conseguido encontrar una solución rápida, en tiempo récord, a una enfermedad sobrevenida como el coronavirus» , añadió.
Se refirió a la relevancia de apoyar la investigación «para combatir la esclerosis múltiple, una enfermedad crónica del sistema nervioso central, una de las enfermedades neurológicas más comunes entre la población de 20 a 30 años», explicó.
En su intervención, Begoña Aguilar resaltó la importancia «de la unión de las fuerzas, en este caso lo público y lo privado, para impulsar la investigación».
Y añadió que «si no hay unión, no llegaremos al objetivo al que queremos llegar, que no es otro que la cura de la esclerosis múltiple; y, mientras tanto, avanzar en la mejora de la calidad de vida de las personas», dijo Aguilar, que agradeció a la Diputación y LafargeHolcim su apoyo.
Por su parte, Perda indicó también que «en nuestra empresa no podemos crecer sin apoyar el crecimiento social, cultural y económico de la región». «El hecho de poder participar en esta iniciativa, el Premio Esperanza, es un motivo de gran satisfacción» , afirmó.
Noticias relacionadas