Así son los síntomas de alerta de la esclerosis múltiple, la enfermedad de las mil caras
Es una enfermedad autoinmune, crónica y de causa desconocida, que actúa dañando la mielina en el cuerpo de los afectados
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune, crónica y de causa desconocida , que actúa dañando la mielina en el cuerpo de los afectados, un material graso que aísla los nervios y les permite transmitir los impulsos eléctricos desde y hasta el cerebro con rapidez. El propio tejido del organismo es tratado como un cuerpo extraño y el comienzo de la enfermedad suele desencadenarse por una combinación de factores genéticos y medioambientales. Sin embargo, aún no se ha determinado su causa de forma concluyente. Se calcula que afecta a más de 47.000 personas en España y de 2,5 millones de personas en el mundo.
Es la enfermedad neurológica crónica más habitual en adultos jóvenes de entre 20 y 40 años en Europa y Norteamérica, especialmente en mujeres . Cerca del 80% de los pacientes son diagnosticados inicialmente con la variante Remitente Recurrente, caracterizada por episodios de brotes y remisiones. La patología es conocida como la «enfermedad de las mil caras» ya que cada persona experimenta la EM de una manera diferente.
Los síntomas varían debido a que la localización de cada ataque puede ser diferente, así como su intensidad. Los episodios pueden durar días, semanas o meses. La fatiga es el síntoma más común, aunque hay otros:
-Alteraciones de la vista y el oído.
-Debilidad muscular.
-Problemas con la coordinación y el equilibrio.
-Sensaciones como entumecimiento, picazón, hormigueo o pinchazos.
-Problemas con el pensamiento y la memoria.
Precisamente, esta misma semana, la «influencer» María Pombo , de 25 años, confesaba a sus seguidores que podría tener esclerosis múltiple, una enfermedad con la que su madre ya convive desde hace años. Y el síntoma que le hizo ponerse en alerta y acudir al médico fue que empezó a sentir un hormigueo en algunas partes del cuerpo. Tras realizarle múltiples pruebas, le han diagnosticado mielitis , una inflamación de médula que suele ser un signo temprano de la EM, aunque confiesa que aún faltan unos meses para que le confirmen 100% si se trata de esta patología.
Es una enfermedad sin cura , aunque el tratamiento farmacológico, además de la fisioterapia y la terapia ocupacional, ayudan a controlar los síntomas y pueden hacer más lento el proceso.
Noticias relacionadas