«Controlado» el brote del edificio de la calle Baños de Albacete

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, dice que sigue habiendo tres vecinos en el hospital, pero no han ingresado en la UCI

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz A. P. H.

ABC

Las tres personas ingresadas por el brote de coronavirus detectado en un edificio de Albacete , que ha obligado a confinar a los vecinos para evitar su propagación, evolucionan bien y no han requerido ingreso en la UCI. Así lo indicó este lunes el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, asegurando que «el brote está controlado».

«Forma parte de lo que venimos haciendo desde que empezamos con las enfermeras de Vigilancia Epidemiológica el 11 de mayo. Esta manera de actuar a través de la búsqueda y rastreo de los casos sospechosos, nos ha hecho tomar una decisión muy rápida de confinar el bloque para que el brote siga controlado», explicó.

Los tres hospitalizados pertenecen a la misma familia, en la que hay un cuarto miembro que también ha dado positivo pero no ha requerido su traslado al centro sanitario. Hay que recordar que la Junta de Comunidades decidió confinar el edificio el fin de semana después de que otros cinco miembros de una familia de ese inmueble también dieran positivo.

Este lunes, desde primera hora de la mañana un equipo de la empresa pública de gestión ambiental Geacam formado por cuatro trabajadores y un coordinador realizó tareas de desinfección en las zonas comunes de este edificio situado en la calle Baños, número 25, en el que hay siete plantas y 14 viviendas. El delegado de la Junta en la provincia de Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, añadió que se está realizando la prueba PCR a todos los vecinos y que estos pasarán una cuarentena de 14 días.

Por otro lado, el Juzgado de Instrucción número 1 de Albacete, en funciones de guardia, dictó un auto en el que se ratifica la decisión del confinamiento de este edificio. La intervención judicial es necesaria puesto que la resolución administrativa limita derechos fundamentales; en este caso la restricción de la libertad de los 20 vecinos que habitan el inmueble, informó el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

El auto se ha dictado tras recabar informe del Ministerio Fiscal, que no se ha opuesto a la medida, y del médico forense, que estima procedentes las medidas sanitarias urgentes adoptadas por la delegación de Sanidad en Albacete y considera razonable un plazo de 14 días de vigencia de las mismas.

También explica que el confinamiento persigue un fin constitucionalmente legítimo, esto es, tratar de impedir un pico agudo de infecciones por Covid-19, reducir el riesgo de colapso de los sistemas de salud y proporcionar más tiempo para el desarrollo de un tratamiento o una vacuna. «Procede el confinamiento y aislamiento de los vecinos del edificio, con el fin de controlar la transmisión de la enfermedad, así como la adopción de las medidas oportunas para el control de los enfermos y de las personas que hayan estado en contacto con los mismos», añade la resolución judicial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación