El brote de coronavirus de Albacete afecta a nueve personas, tres de ellas ingresadas
El director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha confir que han quedado confinadas 18 personas que viven en seis de las 14 viviendas que hay en el inmueble, que van a estar en aislamiento y cuarentena durante un periodo de 14 días
El brote por coronavirus detectado en un edificio de la ciudad de Albacete, en la calle Baños, número 256, y que ha obligado a confinar a los vecinos para evitar la propagación del virus ha dejado ya a nueve personas afectada, t res de ellas de una misma familia ingresadas en el Hospital General Universitario de Albacete. Así lo ha explicado este domingo el director general de Salud Pública, Juan Camacho, quien ha confirmado que entre hoy y mañana Sanidad hará pruebas PCR a todos los vecinos del edificio, según ha informado este domingo en una rueda de prensa el director general de Salud Pública de Castilla-La Mancha, Juan Camacho.
En el edificio en el que se ha detectado el brote han quedado confinadas 18 personas que viven en seis de las 14 viviendas que hay en el inmueble, que van a estar en aislamiento y cuarentena durante un periodo de 14 días.
Entre ellas se encuentran, los nueve casos confirmados de contagio por Covid-19, cinco pertenecientes a una unidad familiar a la que ya se estaba haciendo un seguimiento desde hace días, y otras cuatro personas de otra familia que vive en una planta superior, cuya detección el pasado viernes ha generado el confinamiento de todos los residentes en el inmueble
Asimismo, Camacho ha indicado que ninguno de los cinco integrantes de la primera familia ha tenido que ser ingresado, mientras que sí ha sido necesario el ingreso en el Hospital de Albacete de tres de los miembros de esta segunda unidad familiar, tras confirmarse la infección por el virus SARS-CoV-2, mientras que el cuarto integrante de la familia permanece en el edificio, tras realizarle las pruebas diagnósticas.
También ha precisado que aunque no es necesario comunicar al Ministerio de Sanidad los brotes en el ámbito familiar, el primero ya se puso en conocimiento del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CAES), porque uno de los miembros de la familia trabaja en otra provincia, concretamente en la de Ciudad Real.
Al respecto, Camacho ha aclarado que se está haciendo un seguimiento minucioso a 17 contactos estrechos del primer grupo, incluyendo a compañeros de viaje y de trabajo de la persona que trabaja en Ciudad Real, y hasta el momento ninguno ha dado positivo en la prueba de PCR, fuera de los del entorno familiar.
Después, cuando este viernes se detectó que coincidían dos brotes familiares en el inmueble, se comunicó también al CAES del Ministerio y se tomó la decisión de proceder al confinamiento de los vecinos que residen en el inmueble.
Desde la Delegación de Sanidad de Albacete se elaboró una resolución de aislamiento que se remitió a un juzgado de la ciudad y se puso en conocimiento del Ayuntamiento, de la Subdelegación del Gobierno en la provincia y de la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades.
En la tarde de este sábado, responsables de Servicio de Epidemiología comunicaron a los vecinos que tienen que estar 14 días confinados sin poder salir del edificio, que tiene 14 viviendas repartidas en siete plantas, a razón de dos por planta, aunque solo estaban ocupadas en la tarde de este sábado seis de ellas, por lo que la Policía Local ha quedado pendiente de detectar la ocupación de las otras para proceder también al estudio de sus moradores.
Por otra parte, Camacho ha indicado que la Consejería de Sanidad no considera el brote un caso de transmisión comunitaria, como se define a todos los casos de infecciones que se hayan producido fuera del ámbito familiar o laboral, ya que queda concernido al edificio, aunque el contagio haya podido producirse en zonas comunes del inmueble.
Toda la información epidemiológica se conocerá el martes «como muy tarde». Además, ha anunciado que mañana lunes operarios de la empresa pública Geacam procederán a realizar una desinfección masiva de todas las zonas comunes del edificio, al igual que se ha hecho durante esta pandemia con la desinfección en residencias de mayores y otros espacios públicos.
Noticias relacionadas