Se construyen 11 diques para evitar las inundaciones en el barrio de Medicina de Albacete
ADIF y el Ministerio de Transporte estudian cómo mejorar los drenajes en el Hondo de la Morena, y el Ayuntamiento cimentará dos balsas de laminación con pozos recolectores de agua
![Los vecinos protestan por las continuas inundaciones en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/11/13/inundaciones-albacete-kXXG--1248x698@abc.jpg)
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha construido 11 diques en ramblas del término municipal de Chinchilla de Montearagón para impedir las inundaciones que se producen en el entorno del barrio de Medicina de Albacete capital. Los diques ya han «demostrado su efectividad» y son una parte de las soluciones que se han programado desde el Gobierno central y el Ayuntamiento de Albacete. También se pretenden construir balsas de laminación en el área del Hondo de la Morena.
El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha mantenido este viernes una reunión con el alcalde de Albacete, Vicente Casañ, el vicealcalde, Emilio Sáez, y varios concejales. Uno de los temas tratados ha sido los «episodios periódicos de inundaciones» en la zona del Barrio de Medicina y el Hondo de la Morena. «Hay actuaciones hechas ya en la zona, para aminorar repercusión de traídas de agua», ha asegurado Tierraseca, que se ha referido a los 11 diques de contención para evitar que el agua llegue «con gran velocidad al Hondo de la Morena».
Según Tierraseca, el pasado 4 de noviembre «hubo lluvias torrenciales en Chinchilla, 38 milímetros por metro cuadrado, y observamos cómo esos diques de contención consiguieron realizar su función, retuvieron el agua para que no entrara en la zona del Hondo». En todo caso, ha admitido que no es suficiente. Por ello, ADIF está estudiando cómo mejorar los drenajes de agua en las vías, mientras que la Demarcación de Carreteras del Ministerio de Transporte también intervendrá «con el objetivo de reforzar drenaje en zonas afectadas por autovías en el Hondo de la Morena» e incluso sopesa «la construcción de balsones, para contribuir en aprovisionamiento de aguas e impedir la inundación de la zona».
Por su parte, el Ayuntamiento construirá en el Hondo de la Morena dos balsas de laminación, con pozos recolectores de agua, que permitan la recarga de los acuíferos. Una sola de estas actuaciones «no va a garantizar que no se repitan inundaciones periódicas», pero todas juntas sí, confia Tierraseca. Asimismo, el alcalde Casañ ha reconocido que las inundaciones son «un problema complejo», cuya resolución avanza «con paso firme, más lento de lo que quisiéramos, pero el objetivo es colaborar todos para resolverlo».
Noticias relacionadas