Ciudad Real tendrá un bono mensual de autobús de 20 euros
El transporte urbano será gratuito para los mayores de 65 años
![Sesión extraordinaria del Pleno de Ciudad Real](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2015/11/17/Imagen%20pleno--620x349.jpg)
El equipo de Gobierno del PSOE y Ganemos apoyaron el lunes la propuesta de Ciudadanos para crear un bono mensual de autobús urbano por importe de 20 euros para cualquier viajero, así como uno de 10 euros dirigido exclusivamente a estudiantes. En el pleno extraordinario de ordenanzas fiscales que tuvo lugar ayer, el portavoz de C’s, Pedro Fernández , defendió que este bono «que tienen casi todas las ciudades de España» servirá para «dar un empujón» al uso del transporte público y combatir así las consecuencias del cambio climático.
Desde Ganemos, su portavoz, Carmen Soénez , se unió a esta defensa y en su enmienda a la modificación de este precio público propuso también que se cree un abono individual mensual de 10 euros para personas cuyos ingresos sean iguales o menores a una vez el Iprem y otro familiar de cinco euros para aquellas que no lo superen en dos veces. La enmienda salió adelante con el apoyo de PSOE, que junto con Ciudadanos sacaron adelante, por otro lado, la propuesta del equipo de Gobierno para que el servicio sea gratuito para todos los mayores de 65 años que solo tendrían que pagar un euro por la expedición de la tarjeta.
El portavoz municipal, Nicolás Clavero, manifestó también la intención del equipo de Gobierno de potenciar el uso del transporte público a través de la mejora del precio.
Servicio deficitario
El PP, por su parte, que se abstuvo en la propuesta de Ciudadanos y votó en contra de las de Ganemos y el PSOE advirtió de que este servicio tiene tarifas «muy económicas», según explicó su viceportavoz Miguel Ángel Rodríguez, que hacen que este servicio «sea de los más deficitarios de Ciudad Real».
El popular indicó que el Ayuntamiento paga anualmente dos millones de euros por las pérdidas que ocasiona el autobús urbano y mostró su sorpresa ante el hecho de que Ganemos «que siempre dice que no es partidario de aceptar criterios generales lo acepte aquí para todos los mayores de 65 años». Una propuesta que, en su opinión, tendrá «incidencia mínima» puesto que casi el 100% de los pensionistas «no pagan nada más allá de la expedición de la tarjeta que costaba siete euros».
Este fue uno de los puntos principales del pleno extraordinario de ordenanzas fiscales en el que se rechazó la enmienda a la totalidad del PP que proponía una bajada del 1%, de acuerdo al IPC, en todos los precios públicos e impuestos, y en el que Ganemos defendió una rebaja en las distintas tasas para las familias en función de sus ingresos.
Además de la modificación del precio del autobús urbano, los Corporativos aprobaron por otro lado por unanimidad la propuesta de Ciudadanos para rebajar el precio de instalación de puestos en el mercadillo, que se quedará en 300 euros, la eliminación de la tasa de inspección técnica de edificios o la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por gestión de residuos sólidos urbanos que deja exentos de pago a usuarios que ingresen menos de una vez el Iprem, según el acuerdo alcanzado por PSOE y Ganemos , con apoyo de Ciudadanos y abstención del PP.
En la tasa de instalación de quioscos en la vía pública, el grupo de Carmen Soáenz volvió a ligar la rebaja al Iprem y también se llegó a un acuerdo con el PSOE para que queden exentos aquellos cuyos ingresos sean inferiores a este índice, siempre en el caso de temporales, con la posibilidad de que cuando se redacte un nuevo pliego se puedan ver «otras condiciones especiales». El PP votó en contra y Ciudadanos se abstuvo.
El tándem PSOE-Ganemos , por otro lado, sacó adelante la modificación de la tasa por puestos en las calles con la enmienda de la lista de unidad popular para se bonifique el 50% de la tarifa a todas aquellas asociaciones sin ánimo de lucro que participen en fiestas o verbenas siempre y cuando no sea subcontratada la explotación de la caseta, así como las que estén conveniadas con el Ayuntamiento, que era la propuesta de los socialistas.
Tasa del agua
En cuanto a la tasa de suministro de agua, habrá una bonificación del 25% para familias con ingresos inferiores a una vez el Iprem y un ahorro del 10% para todas aquellas familias que estén en consumos de menos de 20 metros cúbicos, según la propuesta de la Federación de Asociaciones Vecinales en el Consejo de Ciudad recogida por el equipo de Gobierno.
Se modificará la tasa por derechos de examen que quedará en 10 euros fijos según la propuesta de Ciudadanos a la que no se adhirió Ganemos, y la de tenencia de animales peligrosos para eximir de pago a aquellos dueños cuyo animal proceda de la protectora de animales, iniciativa de Ganemos y que solo contó con la oposición del PP.
Noticias relacionadas