Citado a declarar José María Castillo, el presunto doctor de la bebé robada en Campo de Criptana

Ana Belén Pintado se enteró de que había sido adoptada en Campo de Criptana por una llamada anónima en 2018, el día en el que cumplió 45 años

Pilar y Ana Belén durante su encuentro a comienzos de septiembre en Aranjuez EFE

EFE

El doctor José María Castillo Díaz, que asistió el parto y firmó el nacimiento de Ana Belén Pintado Lucas-Torres, la bebé robada adoptada por un matrimonio de Campo de Criptana que logró localizar a su madre biológica, tiene una cita con el juez este miércoles. Castillo está acusado de secuestro, detención ilegal y falsedad de documento .

Ana Belén presentó en enero una querella criminal contra el doctor meses después de localizar a su madre biológica, Pilar V.G., de la que fue separada 45 años antes en una clínica madrileña de la que Castillo era director.

La querella se acompañó de la documentación original con la que contaba Ana Belén Pintado, como la partida original de su nacimiento, en cuyo margen figuran los datos de adopción con apellidos falsos y la declaración de nacimiento, firmados ambos por el doctor Castillo Díaz en calidad de médico que asistió el alumbramiento.

La denunciante confía en que este sea el paso decisivo para «llegar hasta el final y hacer justicia», y que madre e hija puedan ver cara a cara a la persona que presuntamente las separó al dar a la niña en adopción, sin consentimiento, tras asegurar que había fallecido poco después de nacer.

Para la abogada de Ana Belén Pintado, Aurelia Fuentes, ya es un éxito que el juzgado admitiera a trámite la querella. Además, aporta las declaraciones de hija y madre y unos documentos que cree irrefutables. Fuentes destaca la excepcionalidad de este caso, «muy especial», y está convencida de que «será el primero que se resuelva de otros muchos».

Esta increíble historia arranca con una llamada anónima que Ana Belén recibió el 10 de julio de 2018, precisamente el día en el que cumplió 45 años. Al otro lado de la línea, una persona le dijo que conocía a una mujer que podía ser su madre y de la que le facilitó el número de teléfono de su móvil.

Después de llamarla, hablar con ella y cotejar datos, Pilar, la madre biológica, le dijo que buscara alguna información más para corroborar que realmente era su hija, ya que la creía muerta. El Instituto del Menor facilitó a Ana Belén el nombre y apellidos de su madre biológica, además de decirle que era la menor de tres hermanos. Además, constató que su madre había estado en una revisión ginecológica el 25 de abril de 1973 en la Clínica Santa Cristina de Madrid, donde ingresó el 9 de julio y dio a luz al día siguiente.

Ana Belén dice que lo único que recuerda su madre, Pilar, es que cuando dio a luz le pusieron el bebé en sus brazos unos momentos. «Ni siquiera me acercaron a su pecho, y me llevaron rápidamente, mientras que a ella le pusieron una máscara en la cara y la sedaron, y cuando se despertó y preguntó por mí, le dijeron que había fallecido», añade.

Después, aunque el matrimonio exigió ver el cuerpo inerte para poder despedirse, en la clínica les dijeron que «no podía ser porque ya se habían hecho ellos cargo de todo». Ana Belén, casada y con tres hijos, está «feliz y encantada» por haber encontrado a sus padres biológicos, que residen Madrid, además de a sus dos hermanos, uno de 51 y otro de 47, ambos varones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación