Las cervezas artesanas de Liber, de Puertollano (Ciudad Real), ganan dos oros en CICA
Los premios que han conseguido en el V Concurso Internacional de Cerveza Artesana han sido para su Liber Special Bitter y otra para la Liber Trigo
En la mitología romana Liber era el dios de las bacanales y de la fertilidad, que auspiciaba la germinación de las cosechas, pero también alude a libertad, y además designa la parte del tejido vegetal por donde discurre la savia, el sustento de la vida. Pero Liber también es una marca de cerveza artesanal elaborada en Puertollano (Ciudad Real), que acaba de alzarse con dos medallas de oro en la quinta edición del Concurso Internacional de Cerveza Artesana (CICA), celebrado recientemente en Madrid, una de ellas para la Liber Special Bitter y otra para la Liber Trigo consiguiendo hacer un hueco a Castilla La Mancha en el panorama cervecero internacional.
Esta cervecera puertollanense «nace de la obsesión por romper eslabones, ampliar la visión y abrir una ventana donde mostrar que existe vida más allá de la cerveza pilsen que monopoliza el consumo en España, dar a conocer la auténtica cerveza que se consume en el mundo», según informan los responsables de la empresa. El proyecto comenzó a dar sus primeros pasos en 2015, cuando se fundó Alcudia Compañía Cervecera por sus dos socios, Luis Javier Fernández Sánchez y Pilar López Rivera , abogados de profesión quienes, entre prosaicos expedientes jurídicos y juicios, desde hace años soñaban con elaborar los sorprendentes estilos de cerveza que desde décadas triunfaban en Europa y América y que aquí eran completamente desconocidos.
Tras mucho que aprender, que batallar y no pocos portazos de la banca, finalmente encontraron financiación para su proyecto, iniciando la construcción de nueva planta de su fábrica que implantaron en Puertollano, donde el agua de baja mineralización del Valle de Alcudia y Sierra Madrona encontraron perfecta para elaborar sus cervezas, bajo la batuta y el diseño de equipos realizado por Boris de Mesones, ingeniero cervecero por la Universidad de Berlín y auténtico alma máter del movimiento craft beer en España.
Con el objetivo de ofrecer la máxima calidad y los principios de independencia y respeto a los métodos ancestrales de elaboración de la cerveza, fabrican su gama de cervezas Liber utilizando las mejores maltas castellano-manchegas, alemanas e inglesas y lúpulos frescos ingleses, americanos y de Centroeuropa, sin ningún tipo de conservantes ni aditivos, de carbonatación completamente natural y finísima burbuja, lo que les otorga un carácter francamente distintivo e irreverente.
En la actualidad tienen cuatro estilos diferentes en el mercado: Liber Special Bitter, una Ale de estilo inglés; Liber Trigo, una refrescante weissbier alemana; Liber IPA, una Indian Pale Ale de tipo session al estilo americano, y Liber Carbura, una cerveza estilo Porter que supone un verdadero reto y una revolución gastronómica, al balancear en perfecto equilibrio sabores a priori tan insólitos como los «granos del Paraíso» (aframmomum meleguetta), una especie africana de efectos afrodisíacos, con el complejo bouquet del ajo negro.
A pesar de su juventud (iniciando actividad en 2019) y en un año, Liber ha conseguido destacar en el pódium cervecero internacional, siendo reconocida en el Concurso Internacional de Cerveza Artesana 2020 con la medalla de oro en el Frankfurt Internacional Beer Trophy 2020 , galardón que se suma a la plata obtenida el pasado noviembre en el Concurso Internacional de Cerveza Artesana CICA 2019, lograda con su Liber Trigo, además de los dos oros de este año en este mismo concurso.
Solo en las rondas finales, el presente certamen anual reunió este año 144 cervezas artesanales llegadas de un nutrido grupo de cerveceras nacionales e internacionales, siendo realizadas las catas en la Escuela Española de Cata durante los días 2 y 3 de octubre, donde un exigente jurado compuesto por jueces titulados por el BJCP (Beer Judge Certification Program), maestros cerveceros, sumilleres especializados en cerveza, periodistas especializados y responsables de venta y distribución del sector cervecero internacional, pudo valorar y puntuar las cervezas registradas en cada una de las 17 categorías aceptadas en el concurso bajo la modalidad de cata ciega estricta.
Sus cervezas se comercializan en el canal Horeca, tiendas gourmet y grandes superficies, así como en marketplaces especializados y en la propia tienda online de la web https://liberbeer.es , donde realizan envíos a cualquier punto de Europa. Una magnífica oportunidad para probar la cerveza del dios Liber.
Noticias relacionadas