La catedral de Cuenca muestra desde el martes una tabla del siglo XVI de san Julián
La tabla del Renacimiento, colocada en la capilla del Arcipreste Barba, se enseñará al público con una misa presidida por el obispo, José María Yanguas
La catedral de Cuenca mostrará, a partir de este martes, tras su restauración, la tabla « San Julián vestido de Pontifical », del siglo XVI, coincidiendo con la celebración de la festividad de San Julián, patrón de la ciudad .
Así lo ha señalado en declaraciones a Efe el director de la catedral, Miguel Ángel Albares, quien ha explicado que la tabla del Renacimiento, colocada en la capilla del Arcipreste Barba , se podrá contemplar a partir de mañana martes, jornada en la que se celebrará una misa en el templo presidida por el obispo, José María Yanguas.
La tabla fue descubierta el año pasado y ha sido restaurada en los últimos meses gracias a los «Amigos de la Catedral de Cuenca», un grupo de unas 200 personas que aporta 35 euros al año, cantidades que permiten acometer restauraciones de obras emblemáticas.
En la obra puede apreciarse al segundo obispo de Cuenca en actitud sedente, en una arquitectura renacentista, vestido con capa pluvial, mitra y báculo; se observa además el pequeño escudo del Arcipreste Barba incorporado a ella.
Además de la misa en la catedral a partir de las 12.30 horas, la asociación de devotos de san Julián «El Tranquilo» celebrará tres misas, a las 11.00, a las 12.00 y a las 13.00 horas en la ermita del mismo lugar, donde está previsto repartir más de 8.000 panecillos a lo largo de la jornada .
Asimismo, en la parroquia de San Julián, en el barrio de la Fuente del Oro, se celebrará mañana por la tarde una procesión con el Santo a partir de las 17.30 horas.
Noticias relacionadas