Hallan en la catedral de Cuenca una pintura renacentista de San Julián
Con unas dimensiones de 1,88 metros por 1,60 metros, se ha encontrado en el retablo de la capilla del arcipreste Antonio Barba
![En la pintura se ve a San Julián vestido pontifical y en actitud sedente, mientras bendice con su mano derecha, en la que aparecen dos anillos, igual que en la izquierda, y sustenta, además, el báculo del que pende un sudario de tejido transparente.](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/01/28/pintura-kiJF--1248x698@abc.jpg)
El Cabildo Catedralicio de Cuenca ha hecho público este lunes el hallazgo de una pintura del Renacimiento dedicada a San Julián, segundo obispo de Cuenca. La noticia se ha difundido el mismo día en que se festeja a este santo, patrón de la ciudad.
La pintura sobre tabla del siglo XVI, de unas dimensiones de 1,88 metros por 1,60 metros, se ha encontrado en el retablo de la capilla del arcipreste Antonio Barba , que fue construida y dedicada a San Julián y su interior se dotó con un retablo renacentista. Sin embargo, en 1795 se transformó, al gusto de la época, en un retablo barroco.
Hasta ahora su parte central albergaba un lienzo de San Julián recibiendo la palma de manos de la Virgen, pero durante las obras de desmontaje del retablo para su restauración se ha conocido un San Julián anterior, una obra renacentista que permanecía oculta por el lienzo del siglo XVIII.
En la imagen original se ve a San Julián vestido pontifical y en actitud sedente, mientras bendice con su mano derecha, en la que aparecen dos anillos, igual que en la izquierda, y sustenta, además, el báculo del que pende un sudario de tejido transparente.
También están las imágenes de Santa Lucía, Santa Catalina y San Antonio de Padua, ha agregado el Cabildo. Aunque se ha hecho público este lunes, el descubrimiento de la pintura fue el pasado 22 de enero y ya ha sido informada la Junta de Comunidades.
Noticias relacionadas