Castilla-La Mancha se une a Valencia y Murcia para promocionar la uva monastrell
El nuevo proyecto reúne a las seis denominaciones de origen que comparten esta variedad: Jumilla, Almansa, Yecla, Bullas, Alicante y Valencia
Instituciones, viticultores y bodegas de Castilla-La Mancha, Murcia y la Comunidad Valenciana se han unido en un nuevo proyecto para promocionar la uva Monastrell , lo que conllevará una mayor presencia en ferias y la creación de un aula de formación. El objetivo es que «tenga el peso que se merece, tanto dentro de nuestro país como fuera». La iniciativa parte de la Asociación Monastrell, que reúne a las seis denominaciones de origen que comparten esta variedad: Jumilla, Almansa, Yecla, Bullas, Alicante y Valencia .
«El vino es un producto que necesita de ese contacto con los clientes y este 2022 va a ser ese punto de inflexión, donde queremos transmitir la importancia de esta variedad y el apoyo tanto a bodegas y cooperativas como a agricultores», ha explicado durante la presentación del proyecto el presidente de la DO Jumilla, Silvano García, añadiendo que hay «muchos frentes abiertos».
Mientras, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha afirmado que buscan «hacer rentable el cultivo de viñedo de secano de estas seis denominaciones de origen». La uva monastrell tiene una importante presencia en la provincia de Albacete, que acoge el 60 por ciento de esta variedad en la región.
Asimismo, se trata de la cuarta denominación de origen que Castilla-La Mancha compartirá con Murcia, junto con la DO Jumilla, la Nuez de Nerpio y el Arroz de Calasparra. «Esto es hacer Castilla-La Mancha, hacer Murcia y, sobre todo, hacer país, uniendo a agricultores que hacen lo mismo en lugares diferentes», considera el consejero.
Noticias relacionadas