Castilla-La Mancha reconocerá el 8-M a seis mujeres de prestigiosa trayectoria
Son Gloria Merino, Amparo Álvarez, Manuela Simón, Marián García, Verónica Miguel y Cristina Romero
La consejera de Igualdad de la Junta de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha presentado la campaña institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra el próximo 8 de marzo y que lleva el lema «Imprescindibles» . Este año la Junta reconocerá a Amparo Álvarez, Manuela Simón, Gloria Merino, Boticaria García, Cristina Romero y Verónica Miguel por su aportación en distintas áreas.
Según Fernández, es una campaña «optimista» que tiene el objetivo de conseguir que se trate con más justicia a las mujeres y que las niñas de hoy «tengan referentes que les hagan sentir que son capaces de lo que se propongan».
El acto en el Palacio de Fuensalida será «mucho más sencillo» de lo habitual debido a la pandemia. Estará el presidente regional, Emiliano García-Page, la directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, y las delegadas provinciales. Como «broche de oro», la albaceteña Rozalén hará un concierto desde el Escenario Dial que se retransmitirá de forma telemática.
Además, el Instituto de la Mujer ha organizado un concurso para que los más jóvenes, a través de las redes sociales, adivinen las tres mujeres que protagonizan el vídeo institucional.
Estas son las seis mujeres premiadas:
- Gloria Merino ha dedicado «toda su vida a la pintura con una trayectoria vital que le llevó a Roma o París». Residente en Malagón, se licenció en la Academia de Bellas Artes de San Fernando «a pesar de las reticencias paternas de la época». Desde 1965 ha mostrado su visión del mundo rural, «con rudeza y encanto que ha plasmado en cuadros que ha exhibido en Lisboa, París o Nueva York».
- Amparo Álvarez es la corresponsal de Televisión Española en Albacete. «Siempre ha priorizado su información dando visibilidad a prácticas vejatorias como la mutilación femenina».
- Manuela Simón , de Torrenueva, fue una de las primeras mujeres que accedieron a los cuerpos de seguridad. Trabajó como agente de la Guardia Civil en la desarticulación de comandos de la banda terrorista ETA.
- Marián García «Boticaria García» , de Belmonte, doctora en Farmacia y graduada en Nutrición Humana, tiene una curiosidad y un afán por compartir conocimientos que le han llevado a estar en la primera línea de la divulgación científica.
- Verónica Miguel , de Guadalajara, es doctora e investigadora en instituciones prestigiosas como el CSIC o varias universidades norteamericanas. Actualmente trabaja en el hospital Severo Ochoa, «y ha puesto su talento al servicio de las personas utilizando la ciencia como instrumento de progreso».
- Cristina Romero , es jefa de Radiología de la Unidad de Mama del hospital Virgen de la Salud, «conocida y valorada por su profunda humanidad, imprescindible cuando tratas con persona con cáncer».
Noticias relacionadas