RESTRICCIONES SEMANA SANTA
Castilla-La Mancha entiende la «zozobra», pero evita pronunciarse sobre el toque de queda a las 20.00 horas
La portavoz del Gobierno regional también ha querido aclarar que «los turistas extranjeros pueden llegar a España, pero no pueden moverse entre comunidades autónomas»
Consulta las restricciones de Semana Santa en cada comunidad autónoma
Parece que no será una Semana Santa tranquila, un año más, por culpa del coronavirus. Ante la subida de los contagios en algunas comunidades autónomas, el Ministerio de Sanidad ha trasladado a gobiernos autonómicos la intención de bajar el toque de queda de las 23.00 a las 20.00 horas durante las próximas fiestas.
Una decisión que este martes había tomado la propia ministra del ramo, Carolina Darias, pero que ha de ser confirmada en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Sanidad , en el que participarán el Ministerio y las comunidades autónomas y que tiene lugar esta tarde a las 16.00 horas.
Sobre este hecho, el Gobierno de Castilla-La Mancha no ha querido pronunciarse abiertamente aún, hasta esperar qué es lo que se decide en ese foro. «Entiendo la zozobra y las dudas que puedan tener los ciudadanos, pero las decisiones se toman para preservar la salud y la economía», ha manifestado durante una rueda de prensa la portavoz de la Junta de Comunidades, Blanca Fernández , quien cree que es «durante la actividad nocturna cuando se producen más problemas de contagios».
Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , ha manifestado que «más que plantear ahora otras medidas restrictivas de cara a Semana Santa, hay que asegurarse de que las que ya se han tomado se cumplen». Por eso, ha dicho que sean «buenas o malas» las decisiones que tome el Consejo Interterritorial de Salud, «será mucho mejor tomarlas entre todos y que haya una sola para todo el país, para que la gente no se mareé».
En otro orden de cosas y preguntada por los periodistas, la portavoz del Gobierno regional también ha querido aclarar que «los turistas extranjeros pueden llegar a España, pero no pueden moverse entre comunidades autónomas. Entiendo que la gente vea contradicciones, pero las decisiones son para evitar contagios y movilidad», ha insistido.
En cualquier caso, ha informado de que la incidencia de los últimos 14 días en Castilla-La Mancha es la mitad de la media nacional . «Es un dato razonable y deseo que se mantenga en los próximos días, pero hay que estar vigilantes y tomaremos las decisiones que haga falta -incluso medidas nivel 3 reforzadas- en aquellos lugares donde suban los contagios y se perimetrará la zona», ha asegurado.
«La protección de la salud pública es nuestra prioridad, pero también tenemos que atender a la economía porque hay muchos autónomos y pymes que lo están pasando mal», ha concluido Blanca Fernández.
Noticias relacionadas