RESTRICCIONES CORONAVIRUS
El Gobierno de Castilla-La Mancha, de cara a Semana Santa: «No nos va a temblar el pulso»
La Junta, en aquellas localidades que presentan una mayor incidencia, toma «medidas con bisturí, contundentes»
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, el Gobieno de Castilla-La Mancha ha sido contundente a la hora de asegurar que si los datos de coronavirus suben, tomarán medidas: «No nos va a temblar el pulso». Esto es lo que ha manifestado la portavoz de la Junta de Comunidades, Blanca Fernández , tras informar de los buenos resultados actuales después de las decisiones que tomaron tras el aumento de contagios que se produjo en Navidad.
«Lo prioritario es la salud pública y salvar vidas», ha afirmado Fernández, que ha destacado que a día de hoy la incidencia acumulada a 14 días es de 72 casos por cada 100.000 habitantes , y a siete días es de 30 casos por cada 100.000. Hay 200 personas hospitalizadas, 128 en cama convencional y 59 en UCI. Esto, ha señalado, cuando a finales de enero había 2.000 personas hospitalizadas y una incidencia acumulada que alcanzaba casi los 1.400 casos por cada 100.000 habitantes.
En la rueda de prensa que ha ofrecido para dar cuenta de los acuerdos aprobados por el Consejo de Gobierno de la presente semana, la portavoz de la Junta ha destacado que los datos de contagios que presenta la región ahora «son una buena señal de que las medidas sanitarias más la responsabilidad ciudadana son una ecuación muy potente contra virus. Pero el objetivo es mantenerse en estos niveles después de Semana Santa », ha avisado.
Por eso, ha adelantado que el Ejecutivo regional, en aquellas localidades que presentan una mayor incidencia, toma «medidas con bisturí, contundentes». En su opinión, «hay que estar muy vigilante, estar permanentemente alerta, monotorizar los datos a diario y tomar decisiones sin que nos tiemble el pulso, porque lo primero es la salud pública y proteger vidas . Entendemos que a la larga es lo mejor para la ciudadanía».
Noticias relacionadas