Castilla-La Mancha cerró el ejercicio 2020 con superávit «por primera vez en muchísimos años»

Page cree que ahora se han aplicado «medidas contrarias a la de la crisis de 2007»

Emiliano García-Page, habla desde la tribuna de las Cortes de Castilla-La Mancha H. Fraile

ABC

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , ha anunciado que el ejercicio presupuestario de la región para 2020 ha acabado con un superávit «por primera vez en muchísimos años», ya que en esta crisis del coronavirus se han aplicado «medidas contrarias a la de la crisis de 2007». Se trata de una noticia «muy importante», porque Page quiere «que la gente sepa que estamos afrontando una crisis brutal con otras medidas». A la anterior crisis «le sucedieron despidos de funcionarios, cierre de hospitales, paralización de obras, y más crisis» .

«Castilla-La Mancha pasó en 2011 de ser de las comunidades con menos deuda a, en 2015, haberla duplicado, y ser de las regiones de España con más deuda», ha asegurado. Ahora, el superávit es «un milagro» porque hace seis años la situación económica de la región «era terrorífica».

Pese a ello, Page no cree en los milagros, «porque no se pueden hacer, sino que nosotros nos conformamos con el trabajo, el esfuerzo, la empatía, el que no te dé alergia tratar con la gente, que esto es algo importante». Ahora las medidas que se están llevando a cabo, las de contratar personal sanitario y docente, «no van a dejar ningún agujero en ningún sitio, al contrario».

Por último, el presidente regional ha asegurado que «está remontando la situación económica, porque el impulso público trae el impulso privado, y el privado vuelve a traer el público». Por ello, desde la Junta se está trabajando «más tiempo» en que vengan empresas a la región que en contratar funcionarios. «Son una parte sustancial de la economía», ha añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación