Castilla-La Mancha bate un nuevo récord en la campaña de la gripe: 520.000 dosis y 88,5% vacunados

La portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, ha destacado el «esfuerzo inversor», ya que han cuadruplicado la inversión en vacunas con respecto a antes de la pandemia

Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Este año hemos controlado bastante bien la gripe ». Así ha concluido este miércoles su rueda de prensa semanal la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha , Blanca Fernández, que ha subrayado que se ha batido un nuevo récord en esta campaña, en la que se han administrado más de 520.000 dosis de la vacuna contra el virus, lo que supone un 88,5 por ciento de las personas mayores de 60 años de la región.

Esta cifra supera, según ha informado Blanca Fernández , las cerca de 497.000 de la campaña 2020-2021, récord hasta entonces que posibilitó que apenas hubiera casos de esta infección respiratoria. Para alcanzar este récord, ha explicado que Castilla-La Mancha tenía disponibles 750.000 dosis de vacuna: 50.000 de alta carga para mayores institucionalizados, 200.000 de tetravalente adyuvada para mayores de 70, (mejora la respuesta inmunitaria de las personas mayores) y 500.000 de tetravalente para toda la población mayor de 60 años y menores de esa edad que pertenezcan a otros grupos de riesgo.

«El objetivo de esta campaña era alcanzar una cobertura del 75 por ciento en personas de edad igual o superior a 60 años, con lo cual las expectativas se han superado con creces», ha señalado la portavoz del Ejecutivo regional, quien, además, ha valorado el «esfuerzo inversor», ya que han cuadruplicado la inversión en vacunas contra la gripe para adquirir más cantidad de ellas, con la particularidad de que son tetravalentes, es decir, vacunas con mayor cobertura para las distintas cepas de gripe.

En su opinión, «teníamos que hacer este esfuerzo, que es multiplicar por cuatro el presupuesto que se dedica a la campaña contra la gripe multiplicar por cuatro en relación a lo que invertimos antes de la Covid porque, si siempre ha sido importante, y ahora más que nunca para prevenir una infección respiratoria como la que se deriva de la gripe, habida cuenta de que se podía complicar la situación clínica de cualquier paciente, especialmente a las personas mayores».

Fernández ha finalizado su intervención asegurando que «de nuevo, el sistema sanitario de Castilla-La Mancha ha vuelto a dar un ejemplo al haber sido capaz de compatibilizar un hito extraordinario, como ha sido la campaña de vacunación ejemplar contra la Covid en Castilla-La Mancha y, al mismo tiempo, vacunar al 89 por ciento de las personas mayores de 60 años de Castilla-La Mancha contra la gripe en una estrategia de prevención de infecciones respiratorias que entendíamos que era prioritaria y que todavía tenemos capacidad de seguir respondiendo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación