Castilla-La Mancha advierte a su personal de una ciberestafa: se hacen pasar por servicio de Microsoft

Estas llamadas «son fraudulentas y se trata de una estafa para intentar tener acceso remoto a los equipos de los usuarios», comunica la Junta de Comunidades

Recomendaciones que la Junta de Comunidades adjunta al comunicado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Soy David; hemos recibido una incidencia del servicio técnico de Microsoft...». Es el mensaje que una funcionaria de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha recibió a través de una llamada a su teléfono fijo hace unos días. El interlocutor parecía más bien la voz de una máquina y la receptora preguntó para qué le llamaba. El tal David volvió a repetir la misma presentación, como si fuera un robot, con un mensaje poco entendible.

Ahora la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha ha advertido a sus funcionarios y empleados públicos de una ciberestafa en la que los delincuentes suplantan el servicio técnico de Microsoft.

En un comunicado, la Dirección General de Administración Digital informa de que «en los últimos días se están produciendo llamadas telefónicas con distinta numeración a números oficiales» de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en las que se ofrece, en nombre de Microsoft, una solución a un posible intento de «hacking» en su ordenador. El «hacking» consiste en la detección de vulnerabilidades de seguridad.

Según la Junta, estas llamadas «son fraudulentas y se trata de una estafa para intentar tener acceso remoto a los equipos de los usuarios». Por eso informa de que «no se debe instalar ningún software en los equipos que no haya sido previamente autorizado».

Recuerda también que, en el ámbito laboral, el único servicio técnico que puede resolver cualquier incidencia relacionada con el equipamiento informático es el Centro de Atención a Usuarios (CAU) de la Dirección General de Administración Digital. A este servicio es al que se debe informar de cualquier duda o incidencia para su gestión.

En el escrito se pide al personal de la Junta que haya recibido este tipo de llamadas que lo comunique al servicio CAU para su gestión a través de la herramienta oportuna de la Administración regional. Además, con el comunicado se adjuntan recomendaciones básicas para evitar caer en un ataque de «phishing», una técnica fraudulenta en internet con la que se pretender captar datos privados de los usuarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación