Fraude

Detectada una ciberestafa que engaña con la declaración de la renta a través de WhatsApp y SMS

En plena época para presentar la declaración se ha detectado una campaña de «phishing» o suplantación de identidad que puede llevar al robo de datos personales de la víctima, según denuncial desde la firma de seguridad Panda Security

ABC TECNOLOGÍA

Los ciberdelincuentes suelen aprovechar acontecimientos importantes y fechas muy señaladas en el calendario para llevar a cabo sus ataques. A través del engaño intentan robar datos e información personal . En plena época para hacer la declaración de la Renta, se ha detectado una campaña de «phishing» o suplantación de identidad que puede llevar al robo de datos personales de la víctima.

Según ha detectado la firma de seguridad informática Panda Security , los cibercirminales emulan ser la Agencia Tributaria a través de mensajes de texto SMS o a través de aplicaciones de mensajería tan extendidas en la sociedad como WhatsApp o Telegram , lo que demuestra que los intentos de robo han empezado a extenderse más allá del tradicional correo electrónico fraudulento. Esta técnica puede llevar a confundir a los usuarios, máxime a que este organismo gubernamental utiliza los SMS como canal para comunicaciones oficiales, lo que puede hacerse pasar por un mensaje verdadero.

Los ciberdelincuentes se aprovechan que muchos españoles presentan su declaración de la Renta de manera individual completando los formularios disponibles en los canales oficiales del Ministerio de Hacienda. La Policía y la Guardia Civil ya han alertado a través de las redes sociales que este año los cibercrimianales vuelven a la carga. Pese a que saben que la sociedad está cada vez más concienciada sobre el «phishing», saben que cualquiera puede cometer un descuido y caer en sus engaños.

Los timos y fraudes empiezan a extenderse en el móvil. «El considerable aumento de 'phishing' en aplicaciones de mensajería instantánea que hemos observado este año, nos hace prever que para la campaña de la Renta, los piratas informáticos intentarán asaltarnos en aplicaciones como WhatsApp, Telegram o Line», advierte en un comunicado Hervé Lambert , Global Consumer Operations Manager en Panda Security.

En su opinión, hay que prestar especial atención a estas comunicaciones, ya que la Agencia Tributaria sí suele usar este canal para comunicarse con la población. «Hay que dudar de todo aquel mensaje en el que nos pidan cualquier dato de facturación o cobro, ya que Hacienda ya tiene esos datos. En caso de duda, lo mejor es acudir directamente a la web de la Agencia Tributaria, o bien acudir a cualquier espacio físico en el que un funcionario nos resuelva cualquier cuestión», añade.

Los expertos en seguridad informática recomiendan que los usuarios extremen las precauciones y vigilen los mensajes de texto recibidos y que estén relacionados con la declaración de la Renta 2017.

Detectada una ciberestafa que engaña con la declaración de la renta a través de WhatsApp y SMS

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación