El brote del asentamiento irregular de Albacete alcanza los 23 positivos
Los temporeros que han dado negativo van a ser reubicados en la Institución Ferial (IFAB), mientras que los positivos siguen aislados en el instituto Tomás Navarro
![Algunos de los temporeros de Albacete que este domingo cortaron la circunvalación](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/07/20/asentamiento1-kaqG--1248x698@abc.jpg)
El brote de coronavirus que se ha detectado en un asentamiento irregular de Albacete, ubicado en las antiguas naves de Cereales Saltó, ha causado 23 casos positivos y 385 negativos en las 408 pruebas realizadas hasta el momento. Las 23 personas contagiadas han sido trasladadas al instituto Tomás Navarro de la ciudad manchega, donde permanecen aislados.
El brote se detectó el viernes. En este campamento residen unos 500 temporeros y el domingo un centenar de ellos protagonizaron protestas porque no les dejaban salir y cortaron la circunvalación . Este lunes fuentes de la Junta de Castilla-La Mancha han informado de que se está acondicionando la Institución Ferial de Albacete (IFAB) para albergar a todos los que han dado negativo en la prueba del Covid-19, por lo que este martes está previsto que se realojen allí.
La Junta corre desde el viernes con los gastos de la comida y manutención de todos los confinados en el asentamiento irregular. Mientras, se tramitará la Incapacidad Temporal de quienes hayan dado negativo en la prueba PCR, tengan contrato de trabajo y no hayan podido ir a trabajar por el confinamiento.
Por otro lado, la Diputación de Albacete ha confirmado que ha cedido el uso de las instalaciones del recinto ferial de la IFAB al Ayuntamiento, una petición que hizo llegar el alcalde, Vicente Casañ, a la institución provincial este domingo a última hora.
El presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, ha asegurado que la decisión de ceder este espacio al Ayuntamiento ha sido respaldada por unanimidad de todos los grupos políticos de la Corporación Provincial a primera hora de este lunes tras ser consultada en junta de portavoces. La decisión se comunicará por escrito al Consistorio para que los trámites administrativos sigan su curso.
«La prioridad, en todo momento desde que comenzó esta crisis sanitaria del Covid-19, ha sido proteger la salud de las personas», afirma Cabañero, que añade que al ceder las instalaciones del IFAB se está protegiendo la salud pública de la ciudadanía.
Noticias relacionadas