CASTILLA-LA MANCHA

Ascienden a 19 los positivos y 120 sospechosos los casos del 'macrobrote' del viaje a Mallorca

La incidencia acumulada a 14 días es muy cercana a 50 casos por cada 100.000 habitantes, con lo que el riesgo es bajo, y la comunidad es, junto con Galicia, las dos con cifras más bajas

ABC

Ya son 19 los positivos y 120 los sospechosos en Castilla-La Mancha del ' macrobrote ' de coronavirus a causa de los viajes de estudios de jóvenes a la isla de Mallorca . Esta es la actualización de los datos que ha ofrecido este lunes el Gobierno regional que, aun así, ha informado de que la incidencia acumulada a 14 días es muy cercana a 50 casos por cada 100.000 habitantes, con lo que el riesgo es bajo, y la comunidad es, junto con Galicia, las dos con cifras más bajas.

Asimismo, la incidencia acumulada a 7 días será de 19 o 20 casos por cada 100.000 habitantes , lo que significa una estabilización en esos números bajos, algo que convierte a Castilla-La Mancha en la comunidad con estas cifras más bajas. Y también digno de reseñar es que el número de nuevos contagios en el último día ha sido de 73 casos, mientras que el sábado y el domingo no ha habido ningún fallecido.

Por lo que se refiere a la capacidad asistencial en los hospitales, hay 64 camas ocupadas, 44 normales y 20 de UCI, datos que coinciden con los que la comunidad tenía en torno al 10 de agosto del pasado año.

Y, por último, en relación a la vacunación, ya son 1,8 las millones de dosis administradas . En el mes de junio se han puesto 600.000 y en esta semana pasada 176.079 dosis. El 62% de la población de Castilla-La Mancha ya cuenta con una dosis (En España 59%) y el 43% de la población tiene la pauta completa (En España 39,5%), mientras que los mayores de 40 años 89,5% tiene una dosis (En España 83,3%) y de ese segmento de población un 50% ya tiene l pauta completa (En España 49,2%).

Sin embargo, la diputada del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha Ana Guarinos ha criticado el ritmo de vacunación contra el coronavirus en la comunidad autónoma, asegurando que hasta en diez regiones del resto del país se va más rápido en esta estrategia pese a que el Gobierno castellanomanchego quiera «vivir de unas palabras que no se corresponden con los hechos ni con la realidad».

Según ha dicho en rueda de prensa, Castilla-La Mancha no ha sido «de las más eficaces» al hacer frente a la pandemia, «sino todo lo contrario», algo que no sólo depende de la crisis sanitaria sino de la gestión de las administraciones.

La región es una de las que «mayor retraso» tiene en la administración de la vacuna contra el coronavirus según los datos del PP, que asegura que el cien por cien de la población mayor de 70 años todavía no está inmunizada.

«Hay diez regiones que vacunan a mayor ritmo de lo que lo hace Castilla-La Mancha», ha lamentado Guarinos, quien ha apuntado que la comunidad autónoma sigue «por debajo de la media nacional».

Con estos datos, « se van a necesitar 10 meses más » para completar la vacunación, apuntando además que la media de pinchazos administrados ronda los 10.000, «lejos de los 20.000 que se anunciaron» en su día.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación