Castilla-La Mancha tiene 11 positivos y 85 vigilados por el 'macrobrote' del viaje a Mallorca
El consejero de Sanidad ha informado de que los contagios se han localizado en las provincias de Toledo y Guadalajara
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz , ha confirmado que en Castilla-La Mancha «tenemos una nueva amenaza, con los casos aparecidos en el viaje a Baleares . Tenemos 85 personas en seguimiento y 11 positivos».
Estos son los datos que ha facilitado el consejero al haber recibido la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus en el hospital de Ciudad Real, donde ha informado de que los contagios se han localizado en las provincias de Toledo y Guadalajara .
«Esperamos que salgan algunos más, por la relación que estamos teniendo con las familias y las agencias de viajes, pero esperemos que no sean muchos, para que el grado de propagación del virus no sea mayor», ha afirmado.
Aun así, Fernández Sanz ha explicado que «estamos en un momento bueno en Castilla-La Mancha, con 56 casos por cada 100.000 habitantes en incidencia acumulada a 14 días y en incidencia acumulada a 7 días , es la mejor comunidad de España».
En este sentido, ha apuntado que estos buenos datos son debidos al ritmo de vacunación que tiene Castilla-La Mancha, donde se ha llegado a las más de 1.715.000 dosis administradas . «Mañana hace seis meses -ha recordado- que se administró la primera dosis de vacuna en España a Araceli y, si nos hubiesen dicho las cifras de vacunación que tendríamos en junio, lo hubiéramos firmado».
El consejero de Sanidad ha finalizado con la noticia del día, que es el hecho de que ya no sea obligatoria la mascarilla al aire libre guardando la distancia de seguridad y siempre que no sea en eventos multitudinarios. « Es un acercamiento a la normalidad y una vuelta a las sonrisas », ha concluido.
Noticias relacionadas