«De aquí a un tiempo», nueva exposición de Pepe Carretero en el Museo de Valdepeñas

Este jueves se inaugura y estará abierta hasta el 5 de abril

POR ANTONIO LÁZARO

Pepe Carretero presenta su obra más reciente en el Museo Municipal de Valdepeñas desde el jueves 5 de marzo hasta el 5 de abril. Considerado uno de los valores más consolidados de la pintura postmoderna fraguada desde Castilla-La Mancha pero eclosionada en Madrid entre los siglos XX y XXI, sus personales crónicas pictóricas , con ese toque entre intimista y social, entre lírico y narrativo, han evolucionado hacia una madurez que para nada las merma de frescura, de comunicación directa, de diálogo inmediato con el espectador.

Peter Pan, en su eterno duelo con los capitanes Garfios de la prosa cotidiana y de la gris realidad, se nos ha hecho mayor, pero sigue ahí, reflejando los momentos especiales, los rincones memorables , las secuencias estelares de un film cuyo reparto sigue encabezando. El fallecimiento de un padre marca siempre un antes y un después en la vida de las personas. También en la de este singular artista, que rinde tributo a su figura desde la propia imagen que anuncia su exposición.

Apoyado estética y personalmente por Antonio López y su esposa María Moreno , recientemente fallecida, en su desembarco en Madrid (aparece a menudo en el inolvidable film de Víctor Erice El sol del membrillo), la pintura autodidacta y exploradora de Pepe Carretero se ha movido siempre en una figuración muy personal que lo conecta con la gran tendencia del r ealismo de vanguardia ; una línea que se remonta en nuestra región a Benjamín Palencia y la primera escuela de Vallecas y a la llamada escuela de Madrid de los 60 y 70. Pero su cosmopolitismo de insaciable hombre de mundo, permite rastrear, además, diversos influjos en su estética : Da Vinci, Vermeer, Velázquez, El Bosco, Goya, Van Gogh, Picasso, Bacon, Balthus, Frieda Kahlo.

Esta exposición de Pepe Carretero puede ser el gran suceso pictórico del arranque de la primavera en Castilla-La Mancha y una excusa inmejorable para volver a visitar la gran capital del vino y también del arte que es Valdepeñas, cuna de iconos de la vanguardia como el gran Gregorio Prieto.

Pepe carretero (Tomelloso 1962) pintor autodidacta y autor de tres libros de poemas , p resenta en esta última exposición una serie de cuadros que se abren a la expresión de un mundo personal y único , en el que confluyen las formas realistas tradicionales dentro de una figuración europea, que siempre sorprende por su peculiaridad: l o mismo se mueve dentro de lo autobiográfico como de lo onírico , rescatando de su memoria momentos que recuerda cómo mágicos, telúricos, acogedores y a la misma vez cerrados, inquietantes así como conmovedores .

Las obras varían entre escenas cotidianas , bodegones o paisajes realizados en distintos lugares donde he vivido gracias a distintas becas (Roma, India, Filipinas, Mexico, etc ). Tienen en común sus obras un sabor irreal, como si lo narrado se nos mostrara desde la distancia pintando con una amplia gama de colores pastel, a menudo incluso con la apariencia de sueño , de fantasía o de deseo. Imágenes que nos inquietan, esconden actitudes y comportamientos que han sido definidos por la crítico de arte Pilar Bayona como un «jeroglífico irresoluto» .

Pepe Carretero defiende en sus temas la vida que conoce y la recrea al margen de las modas y vaivenes del mundo cultural.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación