Alertan sobre los riesgos radiactivos de la explotación minera en Fontanarejo

Este municipio de Ciudad Real se encuentra en un área de radiactividad y concentración de radón medio-alta, cerca de Cabañeros

Movilización de personas contra la instalación de una mina de fosfatos en Fontanarejo (Ciudad Real)

ABC

La Plataforma No a la Mina de Arroba, Fontanarejo y Puebla de Don Rodrigo ha alertado este domingo de los riesgos radiactivos que podría estar asociados a la explotación de la mina a cielo abierto que se prevé abrir en el municipio ciudadrealeño de Fontanarejo.

Esta organización, en colaboración con Ecologistas en Acción, organizó el sábado una charla informativa en este municipio situado en entorno del Parque Nacional de Cabañeros, a la que acudió el químico Ángel de la Cuesta, experto en el campo de la minería, ha explicado la Plataforma.

De la Cuesta expuso sus conocimientos sobre los elementos radiactivos que de forma natural acompañan a los fosfatos (itrio, uranio y radón, principalmente) y las dudas de que el yacimiento que se planea explotar carezca de estos elementos, como figura en el estudio de impacto ambiental de los promotores y en la declaración de impacto ambiental de la Dirección Provincial de Agricultura en Ciudad Real.

Por un lado, ha explicado que Fontanarejo se encuentra en un área de radiactividad y concentración de radón medio-alta , que podría estar causada por estos elementos radiactivos naturales, por lo que ha considerado necesario determinar la presencia o ausencia de estos elementos radiactivos.

En caso de detectarse debería intervenir el Consejo de Seguridad Nuclear para establecer el grado de influencia de estos elementos sobre el medio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación