Polémica por la explotación de una mina al borde del Parque de Cabañeros
Ecologistas en Acción dice que la Declaración de Impacto Ambiental aproabada por la Junta de Castilla-La Mancha es un «fraude» y que el Gobierno regional podría haber cometido un delito de prevaricación administrativa
La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) aprobada esta semana por la Junta de Castilla-La Mancha para la explotación de una mina en Fontanarejo (Ciudad Real) podría acabar en los tribunales. Ecologistas en Acción dice que es un «fraude» y acusa al Gobierno regional de un posible delito de prevaricación administrativa.
Según los ecologistas, este informe favorable se ha aprobado por las presiones de Pedro Aránguez, antiguo alto cargo de la Junta, y José Manuel Caballero, actual presidente de la Diputación de Ciudad Real. La DIA considera que el territorio afectado por el proyecto de la mina no tiene riesgo para la conservación de la fauna silvestre. Sin embargo, está a menos de diez kilómetros del Parque Nacional de Cabañeros, y se trata de una zona de campeo y alimentación de buitres negros y leonados, águilas imperiales y perdiceras y cigüeña negra, zona de invernada de milano real y otra recientemente recolonizada por el lince ibérico.
Por otro lado, la DIA, añaden los ecologistas, «obvia deliberadamente los efectos sinérgicos y acumulativos que la mina de fosfatos de Fontanarejo, la mina de titanio, zircón y rutilo de Arroba de los Montes y la mina de wolframio de Abenójar ocasionarán en conjunto en la comarca y en este corredor ecológico, pues estos proyectos se encuentran en un radio de 30 kilómetros».