RESTRICCIONES CORONAVIRUS
El aforo del interior de la hostelería será del 50% y el exterior del 75% pese al nivel 3 en Castilla-La Mancha
La decisión se toma debido al descenso de la incidencia acumulada después de Semana Santa, con 204 casos por cada 100.000 habitantes, con respecto a Navidad, cuando eran 1.006 los casos
El toque de queda y otras restricciones podrían desaparecer con el fin del estado de alarma
El descenso de la incidencia acumulada del coronavirus en Castilla-La Mancha ha llevado al Ejecutivo castellanomanchego a decidir que el aforo del interior de locales de hostelería se mantenga al 50% y en el exterior al 75% incluso en nivel 3. Así lo ha dado a conocer el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, tras aprobarse en la reunión del Consejo de Gobierno de este martes una nueva resolución de medidas, que entrarán en vigor a partir de esta noche tras su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Una decisión que se lleva barajando desde el domingo pasado tras una charla entre Fernández Sanz y el presidente Emiliano García-Page , pero se ha refrendado este martes, al comprobar que esta cuarta ola está siendo más leve que la anterior. Para llegar a esta conclusión, el consejero ha puesto como ejemplo los datos del 18 de enero, de después de Navidad, cuando había una incidencia acumulada de 1.006 casos por cada 100.000 habitantes en Castilla-La Mancha, mientras que ahora, después de Semana Santa, tan solo es de 204 casos.
Algo que ha llevado al Gobierno regional a aprobar una nueva resolución de medidas, que incluye además que los salones de bodas y bautizos, celebraciones propias de esta época, puedan acoger a entre 100 y 150 los invitados en el nivel, mientras que en nivel 3 serán entre 60 y 100, dependiendo de si es en interior o exterior.
«Con ello relajamos las medidas restrictivas y damos cabida a la recuperación económica, de la mano del diálogo social», ha afirmado el consejero de Sanidad, que ha adelantado que el próximo jueves tendrá lugar una reunión con el sector de la hostelería.
También en nivel 3, en el caso de instalaciones deportivas y centros de ocio y cultura como bibliotecas, cines, teatros o salas de conciertos, el aforo se mantiene en un 40% en el interior y en un 60% en el exterior. Y, por último, en los eventos taurinos la capacidad se queda al 60%.
Las medidas de nivel 2 se mantienen como estaban hasta ahora , con la única salvedad de que los usuarios de las residencias de mayores podrán salir a pasear por su entorno más cercano «para volver a una normalidad que ahora nos podemos permitir», ha señalado Fernández Sanz.
Teniendo en cuenta todo esto, el consejero de Sanidad ha informado de que prácticamente toda Castilla-La Mancha se encuentra en nivel 2, a excepción de un 16% de los municipios que están en nivel 3 y un 2% en nivel 3 reforzado .
Así, según los datos facilitados, Castilla-La Mancha presenta en la actualidad una incidencia acumulada a 14 días de 204 puntos por 100.000 habitantes y de 93,5 de incidencia acumulada a 7 días por 100.000 habitantes. Igualmente, los pacientes ingresados en hospitales con Covid son 361 en cama convencional y 65 en UCI.
«Estos datos de post Semana Santa, nos hacen pensar que estamos en un periodo de estabilización de los mismos, sobre todo comparándolos con los datos de la post Navidad», ha explicado Fernández Sanz. Eso sí, ha querido dejar claro que «si tuviésemos un empeoramiento de los datos, tendríamos que ser más estrictos».
Noticias relacionadas