Abre la Colección Roberto Polo en la antigua iglesia de la Santa Cruz de Cuenca
Se exponen 107 obras de 60 artistas internacionales que muestran las vanguardias históricas europeas
Se trata de la segunda sede, después de la de Toledo, del Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha (Corpo)
![El coleccionista Roberto Polo se abraza al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en la inauguración de la Colección Roberto Polo en Cuenca](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/12/19/roberto-polo1-knD--1248x698@abc.jpg)
Este viernes se ha inaugurado la Colección Roberto Polo en la desacralizada iglesia de la Santa Cruz de Cuenca, donde se exponen 107 obras de 60 artistas internacionales que muestran las vanguardias históricas europeas y pretende convertirse en un recurso «vital» para la ciudad.
La de Cuenca es la segunda sede del Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha (Corpo). La otra parte de la Colección Roberto Polo está en el antiguo convento de Santa Fe de Toledo desde marzo de 2019. El alcalde conquense, Darío Dolz, dijo que esta colección es un «anhelo» que se exhibira en un «magnífico» edificio de dos plantas en el que se conjugan el arte, la luz, la piedra y la naturaleza, y donde se traza un recorrido desde mediados del XIX hasta hoy.
Este espacio abrirá al público en general de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y los domingos de 10:00 a 15:00 horas.
Este nuevo espacio dedicado al arte se suma a la Fundación Antonio Pérez, el Espacio Torner, la Casa Zavala y el Museo de Arte Abstracto Español. Precisamente, la Colección Roberto Polo quiere establecer un paralelismo entre los artistas que en 1959 impulsaron en la ciudad el Museo de Arte Abstracto y sus coetáneos europeos y americanos, según destacó el mecenas cubano-estadounidense Roberto Polo en una emocionada intervención ante los medios de comunicación.
Entre las creaciones que se podrán ver en la Santa Cruz, hay obras de pintores como John Atkinson Grimshaw, Félicien Rops, Alexandre Seon, Joseph Granié y Edgar Degas. También una obra en tinta china sobre papel de Don Quijote y Sancho Panza, de Pablo Ruiz Picasso; y «El soldado», un óleo sobre lienzo del francés Eugène Delacroix, que llama la atención muy cerca de la entrada. Mientras, en la segunda planta, que ocupaba el coro de la antigua iglesia, hay una muestra de escultura y fotografía contemporáneas, además de una sala dedicada a la abstracción.
Page anuncia «una gran instalación nacional»
El presidente regional, Emiliano García-Page, presente en la inauguración, cree que la colección será muy importante para Cuenca y reveló que próximamente podrá confirmar «una gran instalación nacional» que tendrá sede en la ciudad. Según Page, «consolidará turismo permanente, sobre todo los fines de semana», en una ciudad que empieza una «nueva etapa», con proyectos como los remontes mecánicos al casco antiguo o el nuevo hospital.
Por su parte, la consejera de Cultura, Educación y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, dijo que la antigua iglesia de la Santa Cruz es un lugar «magnífico», declarada Bien de Interés Cultural en 2002, y fue una de las primeras parroquias que hubo en Cuenca.
Noticias relacionadas