El 112 recibió en 2021 casi 16.180 llamadas de urgencia de usuarios de la teleasistencia

El Gobierno regional atiende diariamente a casi 60.000 personas de este servicio

La consejera de Bienestar Social durante la reunión con la empresa que desarrolla el Servicio de Teleasistencia en Castilla-La Mancha JCCM

ABC

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha recibió durante el pasado año 2021 un total de 16.178 llamadas de la central de Teleasistencia domiciliaria , a través de las cuales se coordinaron las situaciones de urgencia sufridas por los usuarios de este servicio, que atiende, sobre todo, a las personas mayores de la Comunidad Autónoma. Esta cifra de comunicaciones fue similar a la del ejercicio 2020.

Durante el 2021 fue diciembre el mes que registró un mayor número de llamadas desde Teleasistencia al Servicio de Emergencias: un total de 1.720. En noviembre y enero también se contabilizó un número más elevado de llamadas con respecto a lo que reflejan el resto de meses del año, con 1.532 y 1.506 comunicaciones, respectivamente.

En nota de prensa, el Gobierno regional ha precisado que en los últimos años el volumen de llamadas que recibe el 1-1-2 por parte del servicio de Teleasistencia se ha ido incrementando paulatinamente, pasando de las 8.032 del año 2013 a las 16.287 de 2020, doblándose los registros con subidas paulatinas cada año.

El servicio de Teleasistencia domiciliaria, que depende de la Consejería de Bienestar Social, se encarga de facilitar a las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad, normalmente mayores y aquellas con algún tipo de dependencia, la permanencia en sus propios domicilios mediante un sistema de atención por telefonía.

Cuando alguno de los usuarios de este servicio sufre algún tipo de emergencia, desde la central se comunica dicha situación a la Sala de Coordinación del 112, desde donde se articulan los mecanismos necesarios para atender dicha urgencia con medios sanitarios, de rescate o extinción o de seguridad.

De esta manera, el trabajo coordinado de ambos servicios del Gobierno regional proporciona a las personas en situación de vulnerabilidad una mayor seguridad, tanto en su vida cotidiana, como ante cualquier situación de urgencia o emergencia que puedan sufrir.

Atendidas 60.000 personas

El Gobierno de Castilla-La Mancha atiende diariamente mediante el Servicio Público de Teleasistencia a 59.840 usuarios , a través de 47.924 terminales, ya que existe en algunas ocasiones un mismo terminal en un domicilio que permite la atención de dos personas al mismo tiempo.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano detalló que el perfil de los beneficiarios de la teleasistencia en la región está compuesto en un 92,59 por ciento de personas por mayores de 70 años, siendo mujeres el 70 por ciento de las usuarias del servicio. Además, el 47 por ciento del total son personas que viven solas en su domicilio, dándoles por lo tanto una mayor seguridad ante situaciones imprevistas o de riesgo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación