La Reina destaca el compromiso «sereno y audaz» de la Fuerza de Guerra Naval Especial
Doña Letizia amadrina en Cartagena el acto de entrega de la bandera de España a esta unidad de las Fuerzas Armadas
«Como me sucede siempre, hoy siento que mi tarea institucional se alinea y se conecta con el sentir general de nuestra sociedad. Los españoles apreciamos, apoyamos, respetamos y admiramos a nuestras Fuerzas Armadas», afirmó la Reina Letizia esta mañana en Cartagena, «una ciudad vinculada y comprometida con la Armada, desde hace tanto tiempo».
Doña Letizia se desplazó hasta Cartagena para amadrinar el acto de entrega de la bandera de España a la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE). Allí la recibió la ministra de Defensa, Margarita Robles Fernández , junto al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras ; el Jefe de Estado Mayor de la Armada, Antonio Martorell Lacave y el Comandante de la Fuerza de Guerra Naval Especial, Domingo Manuel García Nieto .
Tras recibir Honores de Ordenanza, Doña Letizia pasó revista a las tropas, acompañada por el jefe de Estado Mayor de la Armada, el jefe del Cuarto Militar y el jefe de la Unidad de Honores. Después de la intervención de Robles -que reconoció el trabajo de las Fuerzas Armadas, contribuyendo a la «defensa nacional»- la Reina afirmó que «entregar la bandera a la Fuerza de Guerra Naval Especial supone poner en valor ese compromiso del que habláis en vuestro lema, un compromiso sereno y audaz que, sin ninguna duda, significa que los hombres y las mujeres que componen esta unidad de operaciones especiales firman ese compromiso»: «Somos conscientes de lo exigente que ha sido vuestra preparación y de las condiciones extremas en las que trabajáis, por eso estamos siempre en deuda con vosotros , con los 187 efectivos dispuestos en todo momento para llevar a cabo misiones complejas y delicadas que contribuyen al mantenimiento de la paz y de la seguridad».
La Reina también recordó a aquellos miembros que hoy no podían estar presentes en el acto «por estar, precisamente, cumpliendo su misión, nuestro recuerdo y el deseo de que vuelvan a casa, muy pronto, sin novedad y con el deber cumplido. A las familias de todos, mi reconocimiento y cariño por su apoyo y su comprensión. Gracias por esta acogida tan cálida y por hacer de este día un encuentro ejemplar y necesario en torno a uno de los símbolos que nos unen a todos los españoles, nuestra bandera».
La FGNE es la actual unidad de fuerzas especiales de la Armada. Se creó el 10 de junio de 2009 sobre las bases de la Unidad Especial de Buceadores de Combate (UEBC) y la Unidad de Operaciones Especiales (UOE) de la Brigada de Infantería de Marina (BRIMAR) del Tercio de la Armada (TEAR). Al ser relativamente nueva, esta unidad no tiene bandera de combate. Su lema es 'Serenitas et Audacia' (serenidad ante el peligro). Entre las misiones llevadas a cabo destaca su participación durante el secuestro del Alakrana en 2009; así como el rescate de la ciudadanía francesa Evelyne Colombo en aguas del océano Índico en 2011.
Noticias relacionadas