La Reina denuncia «la cifra poco soportable» de niños que pasan hambre en todo el mundo

Doña Letizia ha presidido la celebración del 75 aniversario de UNICEF

La Reina Letizia, en el 75 aniversario de UNICEF EFE
Angie Calero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como presidenta de honor de UNICEF España, la Reina Letizia denunció esta mañana, durante la celebración del 75 aniversario de esta agencia de Naciones Unidas, «la cifra poco soportable» de niños que en todo el mundo pasan hambre, no pueden ir a la escuela o son víctimas de explotación y pobreza.

La Reina puso en valor los «resultados muy relevantes» que ha logrado esta agencia de Naciones Unidas durante todos estos años en materia de nutrición, educación, vacunación, acceso a servicios sanitarios o apoyo psicosocial. «Se ha ayudado y protegido a cientos de millones de niños y niñas en todo el mundo», destacó.

Sin embargo, la pandemia ha provocado que «todo el progreso logrado haya retrocedido» en los indicadores relativos a la infancia: «En este instante en muchos lugares del mundo hay una cifra poco soportable de escuchar de niños que no tienen qué comer, que no pueden ir al colegio, que están siendo explotados sexual o laboralmente, no tienen acceso a servicios de saneamiento y sanitarios, que son maltratados y que sobreviven en condiciones de pobreza difíciles de concebir».

«La desigualdad no tiene tan solo que ver con una cuestión económica, tiene que ver también con la voluntad de todos, de sociedades como la nuestra que tienen los recursos para poder cambiar esta realidad», subrayó, al tiempo que apreció que esta cuestión también tiene que ver «con una pregunta muy simple»: «En qué tipo de sociedad queremos vivir».

Al acto también asistieron el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares , y la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación