La Princesa y la Infanta Sofía conocen la dura realidad de un barrio de Mallorca

La Familia Real visita un proyecto de inclusión social y educativo en Son Roca

La Familia Real, este martes en el barrio de Son Roca, en Palma EFE | Vídeo: ATLAS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Reyes han llegado al mediodía de este martes al barrio de Son Roca , uno de los más deprimidos de Mallorca, para visitar un proyecto de inclusión que lleva veinte años tratando de transformar la realidad social de este territorio en el que viven 5.000 personas y la mayoría de ellos está en el paro. Y lo hicieron acompañados de sus hijas, la Princesa de Asturias, de catorce años, y la Infanta Sofía, de trece, que conocieron la dura realidad que se vive en muchas zonas de España. Esta ha sido la primera vez que las hijas de los Reyes visitaban en público un proyecto este tipo .

A su llegada, los cuatro miembros de la Familia Real fueron recibidos con aplausos de los vecinos. Para la visita, en esta calurosa mañana, la Reina y sus hijas optaron por ir las tres con frescos vestidos veraniegos y peinadas con coleta.

Este barrio surgió hace décadas para acoger a los españoles que emigraron a Mallorca para trabajar en la hostelería y la construcción y, tras sufrir los efectos devastadores de la crisis económica de 2008, ahora se ha visto golpeado por la crisis de la pandemia, que ha dejado a Mallorca sin petróleo, es decir sin turista s.

El 84 por ciento de los habitantes de este territorio son españoles y el 16 por ciento extranjeros. Cada vez hay menos extranjeros, que se desplazan a otras zonas de la isla, y más población de etnia gitana, que procede de otros barrios. La tasa de analfabetismo es superior al 5 por ciento. El 40 por ciento solo tiene estudios primarios y el 15 por ciento no tiene estudios de ningún tipo. Más del 27 por ciento son menores de 24 años, y seis de cada diez abandona los estudios antes de terminar la enseñanza obligatoria . Quienes se llevan la peor parte son las niñas, que asumen las tareas domésticas y el cuidado de los hermanos, y ello les lleva a abandonar los estudios.

Con el fin de transformar esta realidad social, hace veinte años se puso en marcha el proyecto Näum , que debe su nombre a uno de los profetas menores. Y la Familia Real ha conocido en la mañana de este martes la labor que están realizando sus responsables.

Durante la visita, los Reyes y sus hijas hablaron, entre otros, con la directoria del Centro socioeducativo Naüm, Margalida Jordá ; con la superiora general de las Hermanas de San Vicente Paul, Antonia Sastre ; con la presidenta de la Asociación vecinal Nova Son Roca, Maria Rosa Sánchez ; con la madre de un usuario y limpiadora del centro, Antonia Botia , y con una voluntaria, Paula García . Como es habitual en todos los actos públicos de la Familia Real, los menores presentes cuentan con permiso de imagen.

Igual que ocurrió la víspera en Petra , durante la visita, los Reyes y sus hijas estuvieron acompañados por muchas autoridades. Entre ellas, la presidenta del Gobierno Balear, Francina Armengol ; la ministra de Educación, Isabel Celaá ; el presidente del Parlamento autonómico, Vicenç de Paül Thomas , y la delegada del Gobierno en las islas, Aina Calvo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación